La transición energética está en pleno apogeo, y las empresas del sector buscan soluciones innovadoras para liderar el cambio. En este contexto, EDP se posiciona como un actor clave al convertirse en la única compañía con más de 100 MW de potencia en parques híbridos en España. Esta tecnología, que combina la generación de energía eólica y energía solar en una misma instalación, se perfila como una de las alternativas más eficientes para acelerar el despliegue de las energías renovables.
EDP ha apostado fuerte por este modelo, siendo pionera en la Península Ibérica con la puesta en marcha de los primeros parques híbridos en España y Portugal. La compañía no solo se ha limitado a implementar esta tecnología, sino que ha afianzado su liderazgo al alcanzar una capacidad híbrida superior a cualquier otra empresa en la región. Esta apuesta por la innovación coloca a EDP en una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro energético.
Los Parques Híbridos de EDP: Un Modelo de Eficiencia y Sostenibilidad
Los tres parques híbridos que EDP opera en España (Cruz de Hierro, Villacastín y Castillo de Garcimuñoz) son un claro ejemplo de los beneficios de esta tecnología. Estos parques, que suman una potencia conjunta de más de 100 MW, aprovechan las infraestructuras existentes para integrar la energía solar a los parques eólicos ya en funcionamiento.
Esta hibridación permite maximizar el uso de los recursos, aumentando la eficiencia de los parques hasta en un 40%. Además, al compartir el mismo punto de conexión a la red, se minimiza el impacto ambiental y se reducen los costes de infraestructura. La producción conjunta de estos tres parques equivale al consumo eléctrico anual de 45.000 hogares, evitando la emisión de 70.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Expansión Internacional y Planes de Futuro: EDP, Referente en Hibridación
El compromiso de EDP con los parques híbridos se extiende más allá de la Península Ibérica. La compañía también opera este tipo de instalaciones en Polonia, sumando un total de 0,3 GW de capacidad instalada híbrida en Europa. Esta apuesta por la hibridación se enmarca dentro de la estrategia de EDP para liderar la transición energética, buscando soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer la creciente demanda de energías renovables.
EDP no solo se posiciona como un actor clave en el presente, sino que mira hacia el futuro con ambiciosos planes de expansión. La compañía tiene previsto conectar a la red más de 750 MW en proyectos híbridos en los próximos años, consolidando su liderazgo en esta tecnología y afianzando su compromiso con un futuro energético más limpio y sostenible.






