viernes, 23 mayo 2025

El Ibex 35 abre sin cambios a la espera de los banqueros centrales en Jackson Hole

El principal índice bursátil español, el Ibex 35, ha comenzado la jornada del jueves con una tendencia prácticamente plana, mostrando un ligero descenso inicial del 0,05% que lo situaba en los 11.109 puntos, para luego inclinarse por ligeros ascensos que superaban los 11.130 enteros. Esta tónica de inicio de sesión refleja la prudencia del mercado ante una jornada cargada de datos relevantes que podrían marcar el rumbo de las próximas semanas.

Publicidad

La atención de los inversores estará puesta, en primer lugar, en la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), donde se analizarán con detalle las perspectivas de la economía de la eurozona y las posibles medidas de política monetaria a futuro. Sin embargo, el evento más esperado será el inicio del simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole (EEUU), un foro de gran relevancia donde se debaten las principales cuestiones que afectan a la economía global.

Jackson Hole: Expectativas Centradas en la Reserva Federal y su Estrategia Monetaria

El simposio de Jackson Hole, que se celebra anualmente desde 1982 durante el último fin de semana de agosto, acaparará todas las miradas de los mercados. En esta edición, la atención estará puesta en los mensajes que pueda lanzar el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, especialmente en relación a la próxima reunión de política monetaria de septiembre, donde se especula con una posible bajada de tipos de interés.

Las intervenciones de Powell, junto con las de otros líderes económicos como Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, y Philip Lane, economista jefe del BCE, serán escudriñadas en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria global. Estas declaraciones, las primeras desde el parón estival, adquieren especial relevancia en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales, factores que podrían influir en las decisiones de los bancos centrales.

Datos Macroeconómicos y su Influencia en el Comportamiento de los Mercados

A la espera de los acontecimientos en Jackson Hole, la sesión del jueves también estará marcada por la publicación de una serie de datos macroeconómicos relevantes. En Europa, se conocerán los resultados de los índices PMI, que miden la actividad del sector manufacturero y de servicios, ofreciendo una visión panorámica de la salud de la economía europea.

Por otro lado, desde Estados Unidos se publicarán las nuevas peticiones de subsidios por desempleo, un indicador clave para evaluar la situación del mercado laboral. Este dato cobra especial importancia tras conocerse recientemente que la economía estadounidense generó menos empleos de lo inicialmente calculado en meses anteriores. Estos datos, junto con las intervenciones de los banqueros centrales, configurarán el escenario para el resto de la semana en los mercados financieros.

Publicidad
Publicidad