El regulador bursátil europeo, ESMA, ha decidido abrir una investigación sobre la posible vulneración de la normativa europea del mercado de valores por parte de Skoda durante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por un grupo inversor húngaro sobre la compañía española Talgo. Esta decisión llega tras la denuncia interpuesta por la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), que considera que las propuestas presentadas por Skoda al consejo de administración de Talgo en medio del proceso de OPA podrían constituir un caso de abuso o incluso de manipulación del mercado.
La preocupación reside en que la intervención de Skoda, con sus propuestas, podría interferir en la libre formación de precios en el mercado, perjudicando a los accionistas minoritarios de Talgo. Aemec argumenta que Skoda, en un intento de sortear los requisitos establecidos en la normativa de OPAs para presentar una operación corporativa competidora, ha optado por plantear una combinación de negocios e integración industrial sin llegar a presentar una oferta económica formal por las acciones de Talgo o por la totalidad de la compañía.
Aemec Denuncia Posible Abuso de Mercado y Busca la Protección de los Accionistas Minoritarios
El pasado 6 de agosto, Aemec presentó una denuncia formal ante la ESMA, solicitando la investigación de los hechos y la adopción de medidas para combatir la posible irregularidad detectada. La asociación busca proteger los intereses de los accionistas de Talgo y garantizar el interés público en el correcto funcionamiento de los mercados. En este sentido, Aemec también ha instado al regulador europeo a emitir directrices y recomendaciones que refuercen la protección de los participantes en el mercado, incluyendo a inversores y consumidores.
El Objetivo de la Investigación: Determinar si las Acciones de Skoda Vulneran la Normativa Europea
La investigación de la ESMA se centrará en analizar si las propuestas de Skoda al consejo de administración de Talgo cumplen con la normativa europea que regula las OPAs. En este proceso, se examinará la naturaleza de las propuestas, su posible impacto en la cotización de las acciones de Talgo y si suponen una ventaja indebida para alguna de las partes involucradas. La decisión de la ESMA de admitir a trámite la denuncia de Aemec demuestra la importancia de garantizar la transparencia y la equidad en los procesos de OPAs, protegiendo a todos los accionistas y asegurando el buen funcionamiento del mercado.






