La mayoría en España ignora el verdadero uso del lado amarillo del estropajo

Seguramente, ha utilizado miles de veces el lado amarillo del estropajo sin darle una gran importancia. La verdad es que la mayoría de las personas lo consideran simplemente la parte más suave de esta herramienta de limpieza, pero su uso va mucho más allá, ya que tiene una utilidad específica que pocas veces aplicamos en nuestra cotidianidad.

Al ser una herramienta con dos texturas completamente diferentes, es importante entender que cada una cumple una función específica. Primero, el lado verde tiene fibras más abrasivas, de tal manera que tiene la capacidad de eliminar la suciedad que se encuentra más incrustada. El lado amarillo tiene una función más delicada, de modo que su material y texturas son mucho más suaves.

¿Para qué se utiliza el lado amarillo del estropajo?

¿Para qué se utiliza el lado amarillo del estropajo?

Por una parte, el ldo amarillo del estropajo tiene la capacidad de generar espuma y facilitar la limpieza, ya que optimiza el uso del detergente. Pero la función que más destacan es su capacidad para limpiar y proteger las superficies delicadas, especialmente en aquellos utensilios con recubrimiento antiadherente, como sartenes y ollas de teflón, sin que estos sufran ningún tipo de ralladura o daño que pueda dejarlos sin utilidad. De esta forma, este es el lado correcto para limpiar este tipo de elementos de cocina.

Publicidad

Además de los utensilios de teflón, también es recomendable utilizar el lado amarillo para limpiar todas las piezas de vajilla, como los vasos, platos y cubiertos, debido a que estos pueden sufrir ralladuras. Igualmente, las superficies plásticas pueden sufrir daños si se limpian con el lado verde del estropajo. Tus tápers y otros recipientes de plástico están más seguros cuando lo limpiamos con el lado amarillo, pues de lo contrario podrían tener poros que acumulen restos de comida.

Otros consejos para usar tu estropajo adecuadamente

Otros consejos para usar tu estropajo adecuadamente

Es importante tener un buen uso del estropajo para mantener nuestros utensilios en buen estado y exista seguridad para nuestra salud. Por eso, es importante entender que estas herramientas de limpieza pueden convertirse en criaderos de bacterias, de tal manera que es fundamental limpiarlos regularmente en agua caliente con un poco de vinagre blanco.

Además, es esencial cambiarlos con frecuencia, debido a que aunque se realicen limpiezas pueden acumular bacterias. Lo ideal es reemplazar los estropajos cada dos o tres semanas, o antes si notas que se encuentran muy deteriorados. Por otra parte, debes evitar mezclar productos de limpieza que puedan generar reacciones químicas peligrosas cuando estés realizando el aseo de tus utensilios.

Publicidad
Publicidad