Si quieres llevar un estilo de vida saludable, debes saber que algunas recetas keto pueden ser grandes aliadas en tu proceso. La dieta keto, también conocida como cetogénica, se caracteriza por tener un bajo consumo de carbohidratos e ingerir un alto contenido de grasa y proteínas. Por eso, muchas personas eligen este estilo de alimentación para perder peso o controlar azúcar en sangre.
Ahora bien, aunque el estilo de keto no es para todas las personas, muchas recetas sí pueden ser grandes aliadas en un proceso de estilo de vida saludable. En particular el pan blanco es un alimento muy común en todos los hogares, pero cada vez son más los profesionales de la salud que recomiendan reducir su consumo, pero existe una receta ideal para no dejar el pan de lado.
Este es el keto que debes elegir para comer sano

Preparar un pan keto en casa es realmente sencillo. Solo necesitas dos tazas de harina de almendras, media taza de semillas de lino molidas, media taza de queso mozzarella rallado, cuatro huevos grandes, un cuarto de taza de oliva, una cucharadita de sal, una cucharadita de levadura y media cucharadita de bicarbonato de sodio. Con estos ingredientes podrás preparar un delicioso pan sin harinas.
En un bol, debes mezclar todos los ingredientes secos, mientras que en un segundo envase debes batir los huevos y el aceite de oliva. Luego, debes combinar las dos mezclas hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en un molde para pan previamente engrasado y mete al horno durante 30 o 35 minutos a 180°. Transcurrido el tiempo, sácalo y deja enfriar completamente antes de cortar. De esta forma estará listo para disfrutar con los rellenos de tu preferencia.
Cuáles son los beneficios de comer pan keto

Este tipo de pan keto es delicioso y saludable. Por un lado, es bajo en carbohidratos, de modo que es una gran opción para las personas que se encuentran en un plan de pérdida de peso o incluso para quienes padecen diabetes. También, es una alternativa alta en fibra, de modo que favorece la salud digestiva y mantiene la saciedad durante un tiempo más prolongado.
Por otra parte, este tipo de recetas sanas puede personalizarse añadiendo semillas, hierbas o especias que le den ese toque adaptado a tu gusto. Además, la receta puede variar con otro tipo de harina saludables como la de coco, harina de semillas de chía y otras alternativas que son beneficiosas para el cuerpo.