martes, 8 julio 2025

La popular playa española que se ha convertido en un foco delicado de garrapatas

Una reconocida playa española vive uno de los flagelos más aterradores y las autoridades alertaron sobre la presencia de garrapatas. Se trata de la playa más famosa de Ceuta, donde estos insectos están haciendo estragos entre las mascotas y sus dueños.

Publicidad

La playa del Cementerio fue uno de los focos de esta problemática que preocupa a las fuerzas sanitarias. El verano es el momento propicio para la aparición de diversas plagas y, además de cucarachas resistentes y polillas gigantes, en este sitio la situación escaló a otro nivel.

Playa del Cementerio en Ceuta: el peor sitio para las mascotas (y sus dueños)

Playa del Cementerio en Ceuta: el peor sitio para las mascotas (y sus dueños)

La existencia de una plaga de garrapatas en la playa del Cementerio se explica por el derrumbe de un muro, en el que se acumuló gran cantidad de basura. Desde El Faro de Ceuta se hizo la denuncia pública sobre la situación, asegurando que la falta de higiene es la principal causa de la proliferación de estas especies. «Piedras, basura y animales muertos. Con esto se han tenido que topar los usuarios de la playa del cementerio», expuso el mencionado medio en su cuenta oficial de redes sociales.

Las autoridades expresaron preocupación por esta aparición debido a la cantidad de enfermedades que estos insectos pueden generar. En este sentido, la jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Lucía García San Miguel, remarcó que es importante tomar medidas de precaución y alertar sobre las patologías que causan. «Nos preocupa mucho es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que no es muy frecuente, pero puede llegar a ser muy grave», aseguró.

Una playa peligrosa: las enfermedades más temibles de las garrapatas

Una playa peligrosa: las enfermedades más temibles de las garrapatas

Las garrapatas pueden generar una picadura que es difícil de alertar en el momento. Estas especies se pueden adherir a la ropa antes de pegarse a la piel, por lo que es necesario revisar las prendas antes de volver a ponérselas, en caso de asistir a un lugar de este estilo. Una vez detectado este insecto, es necesario retirarlo con una pinza desinfectada y no aplastarlo directamente, ya que podría generar el contagio.

Una de las patologías más frecuentes de la garrapata es la conocida como la Enfermedad de Lyme, pero también existen otras como la fiebre maculosa, la Anaplasmosis y la ya mencionada fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que es la transmitida por la especie Hyalomma y que provoca síntomas como fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza severo, dolor en la espalda y el cuello. Además, puede generar sangrado en diferentes partes del cuerpo, como las encías, la nariz, o el tracto gastrointestinal.

Publicidad
Publicidad