Una gran tormenta provoca el corte de luz por más de una hora en el pueblo

La localidad de Guadalaviar vive momentos de incertidumbre tras el desbordamiento del río que causó grandes destrozos. Descubre cómo enfrentan esta situación los vecinos.

La tormenta perfecta

Guadalaviar, una pintoresca localidad en la provincia de Teruel, ha sido el epicentro de un evento meteorológico sin igual, una tormenta que ha desbordado el río Guadalaviar, dejando al pueblo sin electricidad y sin cobertura móvil durante más de una hora. La tarde del miércoles fue especialmente difícil para sus habitantes, quienes se enfrentaron a una inesperada y violenta tromba de agua.

Según su alcalde, Mariano Arbués, este miércoles convergió un «compendio de fenómenos meteorológicos», generando lo que se ha denominado como la «tormenta perfecta». Nunca antes se había presenciado algo de esta magnitud en el pueblo. La tormenta descargó entre 50 y 55 litros de agua en apenas una hora, con picos de más de 150 litros en otros puntos del río.

Publicidad

Este tipo de tormentas tan localizadas son poco comunes y ocurrieron solamente en el área del nacimiento del río Guadalaviar, dejando intactos a los pueblos y montes aledaños. La situación se tornó aún más peligrosa porque el río, habitualmente seco, desbordó con fuerza en su cauce de apenas dos metros de ancho.

Las consecuencias directas de la tormenta

El episodio meteorológico causó un notable desbordamiento del nacimiento del río Guadalaviar, cuyo cauce inundó el núcleo urbano de Guadalaviar de manera avasallante. La tormenta estuvo acompañada, además, de momentos de granizo intensos. Durante este evento, la falta de luz y cobertura móvil causaron confusión y preocupación entre los habitantes.

El peligro se intensificó cuando dos personas fueron reportadas como desaparecidas cerca del nacimiento del río. Sin embargo, la rápida reacción de la comunidad y de las patrullas locales resultó en su localización «sanas y salvas», quienes lograron escapar por un camino alternativo menos peligroso.

Los esfuerzos de recuperación

El proceso de recuperación ha sido inmediato. Los vecinos, junto al alcalde Arbués, se han movilizado para evaluar y mitigar los daños causados por la tormenta. A pesar de la falta inicial de luz, la comunidad se organizó para extraer agua de los sótanos de sus hogares.

La tormenta dejó a su paso significativos daños materiales. Dos automóviles fueron arrastrados por las aguas y diversos huertos junto al río quedaron completamente anegados. Los bajos de los edificios sufrieron inundaciones que inutilizaron muebles y otros bienes materiales, incluyendo 200 sacos de pelets pertenecientes a un vecino.

El apoyo comunitario ha sido abrumador. La participación de los Bomberos, la Guardia Civil, Protección Civil, y de la Diputación Provincial de Teruel, ha sido fundamental para el achique de agua y el apoyo logístico. La unión de todos ha demostrado ser crucial para iniciar la restauración del pueblo.

Publicidad

Las expectativas y prevenciones en Guadalaviar

A pesar de la notable recuperación inicial, los habitantes de Guadalaviar siguen vigilantes del cielo, pues las alertas de tormenta continúan vigentes en toda la provincia de Teruel. Aunque esperan no enfrentar otra inundación de la magnitud de la vivida, mantienen al pueblo preparado y enfocado en la recuperación completa.

La jornada del jueves se ha dedicado no solo a limpiar y evaluar los daños, sino también a implementar medidas preventivas que protejan al pueblo de futuros eventos climáticos similares. Los vecinos están revisando las infraestructuras y optimizando sus estrategias de reacción ante emergencias.

Es esencial que localidades como Guadalaviar aprendan de estas experiencias para mejorar sus planes de emergencia y prevención, con el objetivo de minimizar los riesgos ante fenómenos meteorológicos adversos. La naturaleza puede ser impredecible, pero la organización y la preparación constituyen la mejor defensa.

En definitiva, la localidad ha resurgido con renovado ánimo y fortalecida con las lecciones aprendidas. Mientras el riesgo de lluvia persiste, también lo hace la determinación colectiva de estar mejor preparados y seguir hacia adelante. Con la ayuda de las autoridades y el incansable esfuerzo de sus habitantes, Guadalaviar avanza con paso firme hacia la normalidad.

Publicidad
Publicidad