Inicia la vendimia en la DO Navarra con una estimación de reducción del 9% en la cosecha

La temporada de vendimia ha comenzado en la Denominación de Origen Navarra, marcando el inicio de un nuevo ciclo para la producción de sus reconocidos vinos. Tras una primavera atípica, con temperaturas más bajas de lo habitual y abundantes lluvias, la viña experimentó un ligero retraso en su desarrollo. Este cambio en el ciclo natural de la vid nos transporta a épocas pasadas, donde la vendimia daba comienzo en fechas similares.

Afortunadamente, el verano trajo consigo condiciones climáticas más favorables, con temperaturas cálidas y escasas precipitaciones. Este clima seco y soleado ha contribuido a una maduración óptima de la uva y a un estado sanitario excelente, un factor determinante para la calidad del vino. Se espera una producción cercana a los 63 millones de kilos de uva, un 9% inferior a la cosecha del año anterior, según estimaciones de la sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra.

Características de la Vendimia en las Diferentes Zonas de Navarra

La Denominación de Origen Navarra se caracteriza por su diversidad geográfica y climática, que se traduce en una vendimia escalonada a lo largo de las cinco zonas que la componen: Ribera Alta, Ribera Baja, Baja Montaña, Valdizarbe y Tierra Estella. Esta variabilidad climática aporta matices únicos a los vinos elaborados en cada una de ellas. En la Ribera Alta y Baja, zonas que tradicionalmente dan el pistoletazo de salida a la vendimia, ya se ha iniciado la recolección de las variedades blancas Chardonnay y Moscatel de Grano Menudo.

Publicidad

En las próximas semanas, la actividad se extenderá al resto de zonas, con la incorporación progresiva del resto de variedades. Se espera que la vendimia se prolongue durante los próximos dos meses, con la participación de 84 bodegas y alrededor de 1.500 viticultores que trabajan con pasión las 9.000 hectáreas de viñedo que conforman la Denominación de Origen Navarra.

Variedades de Uva y Tipos de Vino de la Denominación de Origen Navarra

La diversidad también se refleja en las variedades de uva que se cultivan en la región. Entre las blancas, destacan la Chardonnay, Garnacha Blanca, Moscatel de Grano Menudo, Viura, Malvasía, Sauvignon Blanc y la autóctona Oneca. Las variedades tintas incluyen la emblemática Garnacha, Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Garnacha Roya.

Esta rica paleta de uvas permite la elaboración de una amplia gama de vinos que satisfacen los paladares más exigentes. Desde los frescos y afrutados rosados, hasta los elegantes y complejos tintos, pasando por los blancos aromáticos y con cuerpo, la Denominación de Origen Navarra ofrece una experiencia enológica única. La combinación de tradición, innovación y el compromiso con la calidad, auguran una añada excepcional para los vinos de la Denominación de Origen Navarra.

Publicidad
Publicidad