El Benidorm Pride se prepara para una nueva edición que del 2 al 9 de septiembre prevé atraer en la ciudad a unas 20.000 personas. Esta celebración, conocida por su vertiente lúdica y reivindicativa, ahora se complementa con una agenda cultural que promete enriquecer aún más la experiencia de los asistentes.
La presentación de la programación de esta edición estuvo a cargo de los concejales de Igualdad, Ángela Zaragozí, y Eventos, Jesús Carrobles, junto a Santos Torres, de la Asociación Turismo LGBT de Benidorm. Ellos destacaron que se han generado «sinergias con el empresariado local«, lo que permitirá que gran parte de las fiestas previstas se desarrollen en locales de ocio, discotecas y hoteles de la ciudad.
Una Celebración Multidimensional que Abarca lo Lúdico, lo Reivindicativo y lo Cultural
El desfile del Benidorm Pride, previsto para la tarde del sábado 7, contará con más de 20 carrozas y una variedad de vehículos, lo que supone una mayor participación que en años anteriores. Tras el desfile, en el auditorio Julio Iglesias tendrá lugar la fiesta del Main Stage, donde actuarán artistas como Jorge González, quien participó en el Benidorm Fest.
Además de estas actividades tradicionales, esta edición del Pride incorpora una agenda cultural diseñada por la Concejalía de Igualdad. Esto incluye una exposición denominada ‘Voices’ de ‘El chico llama’, el nombre artístico del ilustrador Javier Navarrete, y un ciclo cinematográfico llamado ‘Cine con Orgullo’, que se proyectará en el salón de actos del Ayuntamiento.
Benidorm Pride, Un Referente a Nivel Europeo
Según el responsable de Eventos, el Benidorm Pride «está en la liga de los festivales del Orgullo de España un primer nivel, cerrando el calendario europeo y ganando en calidad año a año». Esta edición, además, contará con la participación del Benidorm Fest, que tendrá una carroza en el desfile y actuaciones de algunos de los artistas que han pasado por el certamen.
La presencia de más artistas españoles en el Benidorm Pride se espera que favorezca el aumento de público nacional, ya que en ediciones anteriores ha predominado la asistencia de visitantes internacionales, principalmente del Reino Unido. Esto demuestra el creciente interés y reconocimiento que esta celebración está ganando a nivel nacional.
Un Evento Respaldado por Múltiples Colaboraciones
Tanto el Ayuntamiento de Benidorm como la Asociación Turismo LGBT de la ciudad han destacado la implicación y el trabajo de todas las partes que colaboran en esta edición del Benidorm Pride. Entre ellos se encuentran la Generalitat Valenciana, a través de su marca Orgull, Visit Benidorm y el propio Benidorm Fest.
Este apoyo institucional y empresarial refleja el compromiso de Benidorm con el colectivo LGTBI y la integración de esta comunidad en la ciudad. Según el representante de la Asociación Turismo LGBT, en Benidorm el colectivo LGTBI está «integrado, posicionado y, también, respaldado por las autoridades«, lo que hace que sea «maravilloso ver cómo Benidorm acepta al colectivo».