En un panorama financiero en constante cambio, CaixaBank, entidad financiera líder en España, demuestra una vez más su compromiso con la creación de valor para sus accionistas. A través de una estrategia sólida y transparente, la entidad ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones que refleja la confianza en su propio futuro y su visión de crecimiento sostenible.
Sólida Ejecución del Programa de Recompra: Cifras que Hablan por Sí Mismas
En apenas cuatro semanas desde su inicio el pasado 31 de julio, el programa de recompra de acciones de CaixaBank ha registrado un progreso significativo, alcanzando un 16,88% de ejecución. Este hito demuestra la determinación de la entidad por retribuir a sus accionistas de manera eficiente y constante. Con un importe total de 500 millones de euros destinado al programa, CaixaBank ha adquirido hasta la fecha un total de 16,68 millones de acciones, lo que equivale a una inversión de 84,4 millones de euros. El precio medio ponderado de las acciones recompradas se sitúa en 5,3184 euros, reflejando un atractivo balance entre la inversión realizada y el valor generado para los accionistas.
Transparencia y Gobernanza: Pilares del Programa de Recompra
El programa de recompra de acciones de CaixaBank se enmarca dentro de una política de transparencia y buen gobierno corporativo. Anunciado el pasado 11 de julio, tras la presentación de los resultados de la entidad, el programa establece un límite máximo de acciones a adquirir, equivalente al 10% del capital social. Esta medida busca un equilibrio entre la retribución al accionista y la protección del valor de la compañía a largo plazo. Para garantizar la correcta ejecución del programa, CaixaBank ha confiado en Goldman Sachs como entidad gestora, quien opera de manera independiente y en estricto cumplimiento de la normativa vigente. La entidad ha establecido mecanismos para asegurar la transparencia en el proceso de recompra, limitando el volumen diario de adquisición al 25% del volumen medio de las acciones. Las operaciones se realizan en los principales mercados bursátiles, incluyendo el Sistema de Interconexión Bursátil español y plataformas internacionales como DXE Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange.