La Generalitat de Cataluña ha solicitado a Endesa, la principal compañía eléctrica de la región, que tome medidas urgentes para evitar que las cigüeñas blancas mueran electrocutadas al entrar en contacto con las torres eléctricas. Esta problemática se ha agravado durante la actual temporada de migración de estas aves, que son protegidas por las directivas europeas.
En un comunicado, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha pedido a Endesa que actúe con «la máxima celeridad e introduzca medidas para aislar o hacer pasar el cableado por debajo del suelo«, especialmente en las zonas de paso de las aves durante la migración, como la comarca de Osona (Barcelona) y las comarcas de la provincia de Girona.
Convenio de Colaboración entre Endesa y la Generalitat
Fuentes de Endesa han confirmado que aceptarán la reunión solicitada por la Conselleria de Territorio para abordar esta problemática. Cabe destacar que la Generalitat y Endesa ya habían firmado un convenio de colaboración para mitigar los riesgos de colisión y electrocución de las aves en la red eléctrica, especialmente de aquellas especies amenazadas.
En este sentido, desde la compañía eléctrica han recordado que es la Generalitat quien indica los soportes prioritarios que se deben adaptar, y posteriormente es Endesa quien realiza las acciones necesarias.
Urgencia por Proteger a las Aves Migratorias
Según los datos proporcionados por la Generalitat, cada año mueren en las torres eléctricas más de 300 ejemplares de cigüeña blanca, una cifra alarmante que pone en riesgo a esta especie protegida. La protección de las aves migratorias se ha convertido en una prioridad, y el encuentro entre la Generalitat y Endesa busca encontrar soluciones concretas y efectivas para garantizar la seguridad de estas aves durante sus desplazamientos.
La colaboración entre las instituciones públicas y las empresas privadas, como Endesa, es fundamental para abordar esta problemática de manera integral y garantizar la preservación de la biodiversidad en la región.