La Diputación Permanente del Congreso se reunirá este martes para abordar varias comparecencias solicitadas por el Partido Popular (PP). Entre ellas, destaca la petición de que el presidente Pedro Sánchez explique las razones por las que el expresidente catalán Carles Puigdemont pudo «pasearse por Barcelona» y celebrar un acto público a pesar de tener una orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo.
Además de la comparecencia de Sánchez, la Diputación Permanente también debatirá otras solicitudes del PP, como la postura del Gobierno en relación con el posible fraude electoral en Venezuela y las actuaciones realizadas para afrontar la «emergencia migratoria» que vive España. Asimismo, se abordarán las peticiones de comparecencia de varios ministros, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique el concierto catalán, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el «caos» ferroviario de este verano.
La Reaparición de Puigdemont y la Petición de Comparecencia de Sánchez
El PP solicitó a principios de agosto la convocatoria de un Pleno extraordinario para que el presidente Pedro Sánchez explique las razones por las que «un prófugo de la Justicia» pudo «pasearse por Barcelona» e incluso «celebrar un acto público» sin ser detenido «pese a tener una orden de arresto» emitida por el Tribunal Supremo. Los ‘populares’ también quieren que Sánchez detalle qué medidas había previsto el Gobierno para evitar que Puigdemont, que ya huyó en 2017 para eludir la acción de la Justicia tras el ‘procés’, volviera a fugarse.
La Postura del Gobierno sobre Venezuela y la Emergencia Migratoria
Además de la comparecencia de Sánchez por la reaparición de Puigdemont, la Diputación Permanente también debatirá otras dos peticiones de comparecencia del presidente ante el Pleno del Congreso, registradas por el PP. Una de ellas es para que Sánchez informe sobre la postura del Gobierno en relación «con el posible fraude electoral» en Venezuela, y la otra para que dé cuentas de las actuaciones realizadas hasta ahora para afrontar la «emergencia migratoria» que vive España.
La Comparecencia de Varios Ministros y las Acusaciones de Errores en las Leyes
Además de las comparecencias de Sánchez, la Diputación Permanente también debatirá las peticiones de comparecencia de otros ministros, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique el concierto catalán, que el PP tildan de «secesionismo fiscal».
Asimismo, se abordarán las solicitudes de comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el «caos» ferroviario de este verano, y del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, por el proceso electoral venezolano. Por último, se tratará la petición de comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para que informe sobre «las consecuencias de los graves errores generados en la redacción» de la Ley Trans y de la Ley de Paridad.