Consell de Valencia destina dos millones de euros más para atender a víctimas de agresiones sexuales en tres centros 24h

La violencia de género sigue siendo una lacra social que requiere una respuesta contundente y efectiva por parte de las instituciones. Consciente de esta realidad, la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión millonaria para la creación de tres nuevos centros provinciales de atención 24 horas para víctimas de agresiones sexuales. Estos centros, ubicados estratégicamente en Alicante, Castellón y Valencia, se sumarán a la extensa red de recursos ya existentes en la región.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de Valencia, Susana Camarero, ha sido la encargada de anunciar esta importante medida durante una visita al nuevo Centro de Crisis 24 Horas de Valencia. En su intervención, Camarero ha destacado la necesidad de “redoblar esfuerzos” ante el alarmante aumento de las agresiones a mujeres, especialmente a mujeres jóvenes. La violencia no puede quedar impune y la sociedad en su conjunto debe implicarse en su erradicación.

Con una inversión que supera los dos millones de euros, financiados en gran parte por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estos centros ofrecerán un espacio seguro y confidencial donde las víctimas de violencia sexual podrán recibir atención integral y personalizada. Desde apoyo psicológico y asesoramiento legal hasta acompañamiento en el proceso de denuncia, los centros se convertirán en un referente para las mujeres que han sufrido algún tipo de agresión.

Publicidad

Los Nuevos Centros de Atención: Un Refugio para las Víctimas

La creación de estos centros responde a la necesidad de ofrecer una respuesta inmediata y especializada a las víctimas de violencia sexual. Conscientes de que cada caso es único y requiere una atención individualizada, los centros contarán con un equipo multidisciplinar formado por profesionales de diferentes áreas: trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas y personal de seguridad. La atención estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando así que las mujeres puedan acceder a la ayuda que necesitan en cualquier momento.

Además de la atención directa a las víctimas, los centros también jugarán un papel fundamental en la prevención y sensibilización contra la violencia de género. Se llevarán a cabo campañas de información y concienciación dirigidas a la población en general, con especial atención a los jóvenes. El objetivo es claro: construir una sociedad más justa e igualitaria, donde la violencia no tenga cabida.

La Generalitat Valenciana: Firme en su Compromiso con la Igualdad y Contra la Violencia de Género

La puesta en marcha de estos nuevos centros de atención se enmarca dentro de un amplio plan de acción integral contra la violencia de género impulsado por la Generalitat Valenciana. A través de la Red de Centros Mujer, el teléfono de atención 900 580 888 y los Puntos Violeta instalados en festivales y eventos multitudinarios, se busca ofrecer una respuesta coordinada y eficaz a esta problemática social.

Con estas medidas, la Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, trabajando para construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y desarrollar su proyecto de vida en igualdad de condiciones.

Publicidad
Publicidad