Detenidos 15 estafadores por 200.000 euros con mensajes de WhatsApp que fingían ser un hijo en apuros

En un exitoso operativo policial, la Guardia Civil ha desarticulado una banda criminal dedicada a la estafa a través del método del «falso hijo en apuros». La operación, denominada ‘MATTERS’, se inició hace un año tras la denuncia de un vecino de Cantabria, cuya familia residente en Oviedo fue víctima de esta trama, perdiendo la considerable suma de 17.000 euros. La investigación, que ha culminado con la detención de quince personas, ha revelado la complejidad y alcance de la organización criminal, que operaba en diferentes puntos de España.

El Modus Operandi de la Estafa y el Alcance de la Red Criminal

El modus operandi de la banda consistía en contactar a personas mayores a través de mensajes de WhatsApp, haciéndose pasar por un hijo en apuros. Con la excusa de tener el teléfono estropeado y la imposibilidad de acceder a su banca online, solicitaban transferencias urgentes de dinero para la compra de un nuevo dispositivo. Una vez ganada la confianza de las víctimas, inventaban problemas familiares o económicos para obtener aún más dinero. Se estima que la banda criminal logró estafar más de 200.000 euros, utilizando para ello una red de 230 cuentas bancarias.

Colaboración Ciudadana, Diligencias Policiales y Consejos de Prevención

La operación policial, que ha culminado con la detención de los quince miembros de la banda en Barcelona, pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana para la lucha contra este tipo de delitos. La Guardia Civil, tras una exhaustiva labor de investigación, logró desenmascarar a todos los integrantes de la trama, desde las «mulas» que captaban las cuentas bancarias hasta la cúpula de la organización. Se descubrió que la captación de estas «mulas» se realizaba a través de anuncios en redes sociales que prometían dinero fácil a cambio de facilitar datos bancarios. Ante este tipo de estafas, las autoridades hacen un llamado a la prudencia, recomendando a la población no realizar transferencias bancarias sin estar completamente seguros de la identidad del solicitante. Se aconseja, ante cualquier duda, contactar directamente con el familiar en cuestión para verificar la situación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad