Las ventas globales impulsan a Geely a ganar 1.335 millones en los primeros seis meses, sextuplicando sus beneficios

En un impresionante logro, Geely Automobile Holding ha consolidado su posición como uno de los principales actores en el dinámico mercado automotriz mundial. Durante la primera mitad del año 2024, la compañía china ha demostrado su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno en constante evolución, destacándose por sus sólidos resultados financieros y su estratégica expansión global.

Uno de los aspectos más notables del desempeño de Geely en este periodo ha sido el incremento sustancial en las ventas de sus vehículos electrificados y de nueva energía. Con un alza del 117% interanual, estos modelos representaron 320.000 unidades del total de 956.000 vehículos comercializados por el grupo, lo que se tradujo en una participación del 33,5% de las ventas totales, un claro reflejo de la creciente demanda por soluciones de movilidad más sostenibles.

Esta tendencia se enmarca en la determinación de Geely de transformarse en una marca inteligente y eléctrica, fabricando vehículos premium inteligentes para satisfacer las necesidades de una clientela cada vez más exigente y consciente de la importancia de la sostenibilidad. Además, la compañía ha aumentado significativamente su inversión en I+D de electrificación inteligente, con un incremento del 17,9% hasta los 7.000 millones de yuanes (882,1 millones de euros), lo que ha respaldado el desarrollo integral de su ecosistema de tecnología inteligente y acelerado la implementación de su estrategia ‘Smart Geely 2025.

Publicidad

Expansión Global y Crecimiento en Mercados Internacionales

Paralelamente a su éxito en el mercado doméstico, Geely ha logrado impulsar sus ventas en el extranjero, con un crecimiento interanual de más del 67% en sus exportaciones, que alcanzaron las 197.428 unidades durante el primer semestre de 2024. Esta expansión global ha permitido a la marca aumentar su participación de mercado en diversos países, situándose entre los tres primeros fabricantes en términos de ventas de vehículos de marcas chinas en 14 países, incluyendo Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Filipinas.

La estrategia de penetración y consolidación en mercados internacionales se ha visto reforzada por el lanzamiento de 12 productos en 30 países durante el primer semestre, así como por el establecimiento de más de 650 puntos de venta y servicio en 76 países fuera de China. Marcas como Lynk & Co y Zeekr también han logrado avances significativos, con la primera implementando su estrategia en Europa y Asia-Pacífico, y la segunda incursionando en casi 30 mercados fuera de China, incluyendo Suecia, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y México.

Sólidos Resultados Financieros y Perspectivas Optimistas

El desempeño comercial y la expansión global de Geely se han traducido en resultados financieros sobresalientes. Durante el primer semestre de 2024, la compañía logró multiplicar por más de seis (+574,7%, interanual) su beneficio neto atribuible, alcanzando los 10.600 millones de yuanes chinos (1.335 millones de euros). Asimismo, los ingresos del grupo superaron por primera vez en la historia los 100.000 millones de yuanes (12.601 millones de euros) en un semestre, con un aumento interanual del 46,6%.

Ante este panorama tan alentador, Geely ha elevado su objetivo de ventas anuales a 2 millones de unidades para 2024, con la expectativa de que sus vehículos de nueva energía electrificados aumenten un 70% y sus ventas de exportación un 45% en términos interanuales. La empresa se ha comprometido a continuar centrándose en su transformación inteligente y eléctrica, fortaleciendo su ecosistema tecnológico para ofrecer una conducción inteligente mejorada y una movilidad inteligente a los usuarios de todo el mundo.

En definitiva, el ascenso meteórico de Geely en la primera mitad del año 2024 evidencia su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado, innovar en tecnologías de vanguardia y expandir su presencia global, posicionándose como un actor clave en la industria automotriz del futuro.

Publicidad
Publicidad