En un mundo que enfrenta desafíos alimenticios sin precedentes, la innovación se ha convertido en un factor crucial para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria. En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado la segunda convocatoria del programa de aceleración de La Vega Innova, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de empresas emergentes – startups – en el sector AgriFoodTech, un sector en auge que combina la agricultura, la tecnología y la alimentación. Este programa se posiciona como un motor clave para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan afrontar los retos del sector agroalimentario.
Segunda Convocatoria: Una Oportunidad para las Startups Disruptivas del Sector
Esta segunda edición del programa, que dará comienzo en septiembre, busca empresas que estén desarrollando soluciones innovadoras en áreas como el Internet de las Cosas (IoT), un elemento clave para la monitorización y control de cultivos y ganado, el análisis masivo de datos, que permite optimizar la producción y la gestión de recursos, las aplicaciones de cadena de bloques, que aportan transparencia y trazabilidad a la cadena alimentaria, la ciberseguridad, esencial para proteger la información sensible del sector, la inteligencia artificial, que facilita la toma de decisiones y la automatización de procesos, y otras tecnologías relevantes para el sector AgriFoodTech.
Las empresas seleccionadas para formar parte de esta iniciativa se beneficiarán de un completo programa de apoyo que incluye un análisis inicial de su situación, la definición de objetivos a medida, un seguimiento mensual personalizado, actividades de capacitación para fortalecer sus habilidades y conocimientos, y la invaluable oportunidad de probar sus productos y servicios en un entorno real. De esta forma, las startups contarán con las herramientas y el apoyo necesarios para validar sus modelos de negocio y acelerar su entrada en el mercado.
Un Ecosistema de Apoyo para el Éxito Empresarial
Además del apoyo técnico y logístico, el programa de aceleración de La Vega Innova se distingue por brindar a los participantes un acompañamiento integral en áreas clave para el éxito empresarial. Los emprendedores contarán con asesoramiento especializado en modelos de negocio, estrategia, marketing, ventas y financiación, permitiéndoles fortalecer sus planes de negocio y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, tendrán acceso a una red de expertos en los sectores agrícola, pesquero y alimentario, quienes les brindarán una visión estratégica y les guiarán en su camino hacia el éxito.
La primera edición del programa, que culminó recientemente con gran éxito, sirve como ejemplo del impacto que puede tener esta iniciativa en el desarrollo de empresas del sector AgriFoodTech. A lo largo de nueve meses, las startups participantes se beneficiaron del uso de las instalaciones del centro tecnológico de La Vega Innova, donde tuvieron la oportunidad de desarrollar sus proyectos con el apoyo de mentores expertos que les brindaron más de 250 horas de tutorización.
El programa no solo impulsa el desarrollo de proyectos innovadores, sino que también facilita la participación de las startups en eventos de alto impacto dentro del ecosistema emprendedor. Durante la primera edición, las empresas tuvieron una destacada presencia en eventos de renombre como el South Summit 2024, Four Years From Now (4YFN) y el Mobile World Congress 2024, oportunidades que les permitieron dar a conocer sus propuestas a potenciales inversores, clientes y colaboradores.