La Comunidad de Madrid se mantiene cautelosa ante la propuesta del festival SuaveFest para celebrarse en el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, un recinto protegido como Bien de Interés Cultural (BIC). El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha expresado la necesidad de analizar detenidamente la documentación presentada por los organizadores para determinar si el evento cumple con la normativa vigente.
La Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid establece claramente que cualquier actividad a realizarse en un Bien de Interés Cultural «no puede atentar contra los valores que han constituido la protección». Por lo tanto, el consejero ha recalcado que el proceso de evaluación está en curso y que solo se autorizará el festival si se demuestra que no pone en riesgo los valores patrimoniales del Palacio del Infante Don Luis.
Protección del Patrimonio Cultural como Prioridad
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha hecho hincapié en que la protección del patrimonio cultural es una prioridad fundamental para el Gobierno regional. La Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid establece requisitos estrictos para las actividades que se desarrollan en Bienes de Interés Cultural, como es el caso del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte.
En este sentido, el consejero ha explicado que la documentación presentada por los organizadores del SuaveFest será minuciosamente revisada para determinar si el festival cumple con la normativa vigente y no representa una amenaza para los valores patrimoniales del recinto. Solo en el caso de que se demuestre que el evento no atenta contra la protección del Palacio, se podrá dar luz verde a su celebración.
Camino Incierto para el SuaveFest
La incertidumbre se cierne sobre el futuro del SuaveFest en el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha dejado claro que la preservación del patrimonio cultural es una prioridad absoluta para el Gobierno regional.
A pesar del interés de los organizadores por celebrar el festival en este emblemático recinto, el consejero ha advertido que solo se autorizará el evento si se demuestra que no pone en riesgo los valores que motivaron la protección del Palacio como Bien de Interés Cultural. Esto implica una revisión exhaustiva de la documentación presentada, lo que podría retrasar o incluso impedir la realización del SuaveFest en este espacio histórico.
El consejero ha manifestado su deseo de que el festival pueda llevarse a cabo, pero ha dejado en claro que la seguridad del patrimonio cultural es una línea roja que no se puede traspasar. Con este compromiso, la Comunidad de Madrid se mantiene vigilante para asegurar que cualquier actividad en el Palacio del Infante Don Luis respete y preserve los valores que han hecho de este recinto un Bien de Interés Cultural.