Mercadona, la reconocida cadena de supermercados, se prepara para una temporada de sandía sin precedentes. La compañía ha anunciado una previsión de compra de más de 115.000 toneladas de esta refrescante fruta para el año 2024. Este volumen representa un aumento significativo del 38% en comparación con la campaña anterior, consolidando el compromiso de Mercadona con el sector agrícola español.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Mercadona de ofrecer productos frescos y de proximidad a sus clientes. La campaña, que se extiende desde abril hasta octubre, se abastecerá de la producción de sandía proveniente de diversas regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Alianzas Estratégicas para Ofrecer Sandía de Calidad
Para garantizar el suministro de sandía de la más alta calidad, Mercadona ha establecido acuerdos de colaboración con 22 proveedores especializados. Elvira Guill, especialista de Mercadona, enfatiza la importancia de estas alianzas: «Trabajamos estrechamente con nuestros proveedores para responder a las expectativas de los clientes, que buscan una sandía dulce, con el color rojo característico, una textura jugosa y crujiente».
La estrecha relación con los proveedores permite a Mercadona ofrecer a sus clientes una amplia variedad de sandías, incluyendo las populares Bengala, Red Jasper, Moon Gem, Fenway, Style, Bazman y Boston. La compañía comercializa la sandía nacional en dos formatos: entera y cortada, brindando opciones convenientes para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Compromiso con el Sector Primario y las Prácticas Comerciales Justas
El compromiso de Mercadona con el sector primario español se refleja en su volumen de compras, que alcanzó los 27.142 millones de euros en 2023. Más del 85% de los productos que ofrece Mercadona son de origen nacional, cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.
Además de su apuesta por los productos locales, Mercadona se destaca por su adhesión al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este compromiso con la transparencia y la justicia en las relaciones comerciales refuerza el liderazgo de Mercadona en el sector de la distribución alimentaria.