El PP sugiere que el cambio de prisión de Txeroki está vinculado al pacto PSOE-Bildu y pronostica su salida en libertad

La extradición del exjefe de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, también conocido como «Txeroki», desde una prisión francesa a una cárcel del País Vasco ha generado una gran controversia política en España. El Partido Popular (PP) ha denunciado que este traslado forma parte de un «pacto encapuchado» entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Euskal Herria Bildu (EH Bildu), acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de «indignidad» y de estar dando pasos hacia la excarcelación de líderes terroristas.

Por su parte, el Gobierno ha defendido que este traslado se ha producido a instancia de las autoridades francesas, dentro del marco legal y de cooperación entre ambos países. La decisión ha sido aceptada por la Audiencia Nacional, que ha realizado los trámites correspondientes para que «Txeroki» ingrese de forma provisional en la prisión de Martutene, en San Sebastián.

El Historial Delictivo de «Txeroki»

Garikoitz Aspiazu Rubina, nacido en Bilbao en 1973, es considerado uno de los líderes históricos de ETA. Se le atribuyen numerosos crímenes, entre ellos el asesinato del magistrado José María Lidón y su participación en atentados contra políticos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Publicidad

«Txeroki» fue detenido en Francia en 2008 y ha sido condenado a diversas penas tanto por la justicia francesa como por la española. En 2011, fue sentenciado a 377 años de cárcel por 21 intentos de asesinato y actos terroristas.

La Reacción Política del Partido Popular

El Partido Popular ha sido muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez por este traslado de «Txeroki» a una cárcel del País Vasco. La portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha acusado al Ejecutivo de tener un «pacto encapuchado» con EH Bildu, señalando que este partido es «el único socio al que Sánchez no ha engañado» y que está obteniendo «su infame parte del pacto encapuchado, secreto e inmoral».

Asimismo, la portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, ha calificado este traslado como «el paso previo a la excarcelación», lo que supone, según el partido, una «indignidad del Gobierno».

En resumen, la extradición de «Txeroki» a una cárcel vasca ha desatado una fuerte polémica política, con el Partido Popular acusando al Gobierno de Sánchez de pactar con EH Bildu y de dar pasos hacia la excarcelación de líderes terroristas. El Ejecutivo, por su parte, ha defendido que el traslado se ha realizado dentro del marco legal y de cooperación con Francia.

Publicidad
Publicidad