El presidente andaluz viaja a China para fortalecer relaciones industriales y turísticas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, realizará un viaje institucional a China del 27 de agosto al 5 de septiembre, con el objetivo de posicionar a la comunidad autónoma en los mercados industriales y turísticos del gigante asiático. Este viaje buscará reforzar las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambos territorios.

La expedición, integrada por miembros del gobierno andaluz y una amplia representación del sector empresarial, visitará ciudades clave como Pekín y Shanghái. Durante su estancia, se llevarán a cabo encuentros con empresas chinas de primer nivel, con el objetivo de atraer inversiones y fomentar la cooperación en sectores estratégicos como las energías renovables, la automoción y la tecnología.

Agenda Estratégica: Impulsando la Cooperación Bilateral

La agenda del presidente Moreno incluye visitas a empresas líderes como Huawei, Air China y Semartec, así como al parque tecnológico de energías renovables ‘Daxing zona internacional de demostración de energía del hidrógeno. Estas visitas permitirán mostrar el potencial de Andalucía en sectores clave y explorar sinergias con empresas chinas.

Publicidad

Además, se celebrarán encuentros institucionales de alto nivel, incluyendo reuniones con líderes del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y autoridades municipales de Pekín. Estas reuniones servirán para fortalecer el diálogo político y explorar nuevas vías de colaboración en áreas de interés mutuo.

Andalucía en el Mercado Chino: Turismo y Comercio Exterior

El viaje también tendrá como objetivo promocionar Andalucía como destino turístico en el mercado chino de alto poder adquisitivo. Se busca atraer a un mayor número de turistas chinos a la región, destacando su oferta cultural, gastronómica y de naturaleza.

En definitiva, el viaje institucional a China representa una oportunidad única para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre Andalucía y el gigante asiático. Se espera que esta visita se traduzca en nuevas inversiones, un aumento del comercio exterior y una mayor presencia de empresas andaluzas en el mercado chino.

Publicidad
Publicidad