La isla de La Palma, conocida como la «isla bonita«, ha sido testigo de una crisis humanitaria que aún persiste desde la erupción volcánica que tuvo lugar hace ya tres años. Los afectados por esta catástrofe natural han expresado su profunda decepción y preocupación ante la negativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reunirse con ellos durante su reciente visita a la isla.
La Iniciativa Ciudadana Afectados Volcán de La Palma ha dado a conocer su frustración a través de un comunicado en el que detallan los esfuerzos realizados para solicitar un encuentro con el máximo mandatario español.
A pesar de haber contactado con el Comisionado del Gobierno de España para la Reconstrucción de la isla y con el Gabinete de Moncloa, la respuesta de la Moncloa ha sido el silencio, lo que ha agravado aún más la sensación de abandono y desamparo entre los afectados.
LA REALIDAD DETRÁS DE LA PROPAGANDA
Los portavoces de la Iniciativa Ciudadana han denunciado que, desde las administraciones, se ha promocionado la idea de que la reconstrucción y las ayudas «están resolviendo las necesidades de las personas damnificadas».
Sin embargo, la realidad es bien distinta, ya que el grueso de la ayuda se ha destinado a obras que nada tienen que ver con la catástrofe, como centros culturales, fibra óptica, la renovación del Parador de Turismo y conciertos de música, en lugar de resolver las necesidades vitales de los afectados.
Los afectados han expresado su asombro ante esta situación, señalando que la imagen de una reconstrucción idílica contrasta dolorosamente con la realidad que viven las más de 8.000 personas que «lo hemos perdido todo». Después de tres años de calvario, siguen enfrentándose a un sistema administrativo burocrático lento y complejo que agrava aún más su desesperación, pasando «de tener una vida resuelta, a la indigencia y la desesperanza más absoluta».
LA IMPORTANCIA DE SER ESCUCHADOS
Los afectados consideran que la reunión con el presidente Sánchez habría representado una valiosa inyección de moral y una oportunidad para transmitir directamente y en persona sus necesidades, anhelos y desconciertos frente a la reconstrucción. Lamentan que el presidente haya decidido abandonarlos a su suerte, sin escuchar sus necesidades y sin enviar un mensaje claro de que no están solos.
La ausencia del presidente Sánchez en este encuentro crucial contrasta fuertemente con la disposición del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ya había concedido audiencia a los afectados. Esta situación ha agravado aún más la sensación de abandono y desamparo entre los afectados, al sentir que el Gobierno de España les ha dado la espalda.
En conclusión, la Iniciativa Ciudadana Afectados Volcán de La Palma ha expresado su profunda decepción y preocupación ante la negativa del presidente Sánchez de reunirse con ellos, lo que consideran una falta de compromiso y empatía con una crisis humanitaria que aún persiste en la isla de La Palma.