En un importante desarrollo dentro del panorama político catalán, la Ejecutiva de Junts se reunirá el próximo lunes, 26 de agosto, para debatir y aprobar la propuesta de reglamento que regirá el próximo congreso del partido. Este congreso, programado tentativamente para los días 25, 26 y 27 de octubre, se perfila como un momento clave en la redefinición de la estrategia y el rumbo de la formación política.
Según un comunicado emitido este sábado, la formación no descarta la presencia en el congreso del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cuyo liderazgo sigue siendo un elemento fundamental dentro del independentismo catalán. Este anuncio subraya la voluntad de Junts de mantener vínculos con figuras clave del movimiento, a pesar de los recientes reveses electorales y políticos.
UNA NUEVA HOJA DE RUTA PARA EL INDEPENDENTISMO
El principal objetivo del congreso, según lo expuesto por Junts, será definir una nueva estrategia tras la pérdida de la mayoría independentista en el Parlament de Catalunya y la ruptura del bloque independentista en la investidura del socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat. Estos acontecimientos han puesto en evidencia la necesidad de una reconsideración profunda de las tácticas y prioridades del movimiento.
En este contexto, Junts ha reiterado su compromiso de relanzar el independentismo para que vuelva a ser mayoritario y culminar así la decisión del referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017. Asimismo, buscan convertir a Junts en una alternativa clara al nuevo Govern, liderado por Illa, con el fin de posicionarse como una fuerza política capaz de retomar el impulso del movimiento soberanista.
UN CONGRESO INCLUSIVO Y PARTICIPATIVO
La propuesta de reglamento presentada por Junts contempla una estructura participativa y abierta para el congreso. La apertura y el cierre del evento serán abiertos a todos los afiliados del partido, mientras que el resto de las sesiones serán exclusivas para los delegados acreditados.
Además, la formación ha anunciado que en la redacción de las ponencias y la conformación de los comités correspondientes, podrán participar personas independientes «de relevancia», lo que sugiere un intento de generar un diálogo más amplio y diverso dentro del partido.
Asimismo, el congreso contará con la participación de tres delegados de cada partido que ha hecho coalición con Junts en el último ciclo electoral, así como la presencia, con voz pero sin voto, de «personas independientes, no afiliadas, de relevancia nacional, territorial o social».
Este enfoque inclusivo refleja la voluntad de Junts de abrir sus espacios de deliberación y toma de decisiones, buscando ampliar la base de participación y enriquecer el debate interno. En medio de un complejo panorama político, el partido parece estar apostando por una estrategia más plural y representativa para reencontrar el pulso del movimiento independentista catalán.