La luz se abarata este domingo un 48%, hasta 31,20 euros/MWh, el precio más bajo en un mes

La electricidad en España ha experimentado una notable disminución en su precio medio diario en el mercado mayorista, lo que representa una importante noticia para los consumidores. Este cambio en los precios se debe a diversos factores que han afectado al sector energético del país.

Precio más bajo en más de un mes

El precio medio de la electricidad este domingo será de 31,20 euros por megavatio hora (MW/h), lo que representa una caída del 48% en comparación con el sábado, cuando alcanzó los 60,32 euros/MW/h. Esta cifra se encuadra dentro de los niveles más bajos registrados en más de un mes, remontándose al 21 de julio, cuando el precio se situó en 30,41 euros/MW/h.

Durante varias horas del domingo, incluso se registrarán precios negativos en el mercado mayorista, lo que significa que los productores pagarán por inyectar electricidad a la red. Concretamente, de 10:00 a 11:00 horas, el precio será de -0,72 euros/MW/h; de 11:00 a 12:00 horas, de -0,95 euros/MW/h; y de 12:00 a 13:00 horas, de -0,66 euros/MW/h.

Publicidad

Impacto limitado en la tarifa regulada

Es importante señalar que estos precios negativos en el mercado mayorista no se verán reflejados en la tarifa regulada (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor, PVPC), ya que desde 2024 se ha adoptado un nuevo método de cálculo que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo, además de incluir costes fijos para el consumidor por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Este descenso significativo en el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista supondrá alivio para los consumidores, especialmente en un contexto de alta inflación y preocupación por el impacto de los costes energéticos en los hogares y las empresas. Sin embargo, el impacto real en las facturas de los usuarios finales estará sujeto a la estructura de la tarifa regulada y a los diversos componentes que la conforman.

Publicidad
Publicidad