Montero pierde credibilidad según PP-A: un referéndum fiscal se avecina

La credibilidad de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «está por los suelos», según ha afirmado el secretario general del PP-A, Antonio Repullo.

El dirigente popular considera que el acuerdo alcanzado entre el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para posibilitar la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat es un «‘procés’ fiscal» que precede a la convocatoria de «un referéndum» para «decidir sobre la independencia de Cataluña».

Repullo ha criticado duramente este acuerdo «a todas luces perverso», que se ha realizado «en secreto entre dos partidos políticos» y que «va a vincular de una manera muy especial a todo nuestro país, y especialmente a una comunidad como Andalucía». El dirigente del PP-A ha exigido a Montero que «explique a todas las comunidades autónomas qué es lo que hay detrás de ese acuerdo» y que «vuelva» a una «forma de hacer política» basada en «el diálogo y la solidaridad entre los territorios».

Publicidad

El Impacto del Acuerdo PSC-ERC en Andalucía

Según Repullo, el acuerdo entre el PSC y ERC tendrá una «repercusión muy clara» para los andaluces, ya que, de acuerdo con datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), el 18% de los recursos que ahora mismo concede el Estado español para servicios públicos se verán recortados, lo que supone unos 5.000 millones de euros anuales. A esto habría que sumar los 1.500 millones que Andalucía ya pierde «anualmente» por su situación de «infrafinanciación», lo que llevaría a un recorte total de 6.500 millones de euros al año.

El secretario general del PP-A ha advertido que este acuerdo «perjudica a Andalucía» y ha emplazado a Montero y a «algún dirigente» del PSOE-A a que «pongan encima de la mesa en qué beneficia o en qué puede beneficiar esta política que se está llevando a cabo de una manera bilateral entre los independentistas catalanes y el Gobierno» de Pedro Sánchez.

La Propuesta del PP para la Financiación Autonómica

Por otro lado, Repullo ha reconocido que, a la hora de abordar la financiación autonómica, «cada comunidad tiene una idiosincrasia, unas necesidades, una problemática y soluciones diferentes». Sin embargo, ha defendido que los presidentes autonómicos del PP «han demostrado que son capaces de dialogar», y ha puesto como ejemplo la labor de Juanma Moreno en Andalucía.

Según el dirigente popular, esta capacidad de diálogo se reflejará en la cumbre que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado con los presidentes autonómicos de su partido el próximo 6 de septiembre, donde se expondrá un modelo y se propondrá una alternativa que se sitúe «lo más alejado posible del diálogo y de la solidaridad» que, a su juicio, ha demostrado tener el Gobierno de Pedro Sánchez.

Publicidad
Publicidad