La Policía Nacional ha conseguido desmantelar una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales que operaba en Mallorca. La investigación, que se inició el año pasado, ha permitido la detención de siete personas, entre ellas el líder de la organización y su principal lugarteniente, quienes han sido extraditados a Suecia.
Inyecciones de Capital en Empresas Fantasma
La operación ha revelado que el líder de la organización, un narcotraficante sueco, había logrado introducir grandes cantidades de dinero de origen ilícito en el tejido empresarial de Mallorca. Algunos de los detenidos eran empresarios vinculados al sector inmobiliario que sirvieron como testaferros, realizando préstamos simulados y inyectando capital en las empresas del cabecilla, con el objetivo de ocultar el verdadero origen de los fondos.
Uno de los investigados, residente en Estocolmo, había inyectado 58.000 euros en el entramado hostelero de la organización, supuestamente en concepto de inversión, pero sin tener participación alguna en la empresa. Otro de los detenidos había canalizado más de 560.000 euros a la inmobiliaria del principal investigado, mediante un complejo esquema de transferencias entre países y compañías, simulando el pago de préstamos.
Extradiciones y Entregas Voluntarias
La investigación también ha permitido identificar a los lugartenientes del líder de la organización, quienes habían huido a Suecia y Gran Canaria. Tras ser informados de la intención de las autoridades españolas de solicitar su extradición, optaron por volver a Mallorca y entregarse voluntariamente.
Uno de estos lugartenientes había sido el encargado de articular todo el organigrama empresarial y de inyectar más de 600.000 euros en las distintas empresas. Sin embargo, habría caído en desgracia ante el líder, supuestamente por apropiarse de una parte del dinero que no le correspondía.
Elevado Tren de Vida en Palma
Dos de los investigados llevaban un elevado tren de vida en Palma, con gastos mensuales entre 8.000 y 10.000 euros, incluyendo pagos de miles de euros en una conocida discoteca del Marítimo con dinero de las empresas investigadas.
En total, la operación ha permitido la detención de siete personas por su presunta participación en el delito de blanqueo de capitales. Las autoridades españolas seguirán colaborando con las autoridades suecas para continuar con las diligencias y poder juzgar a todos los implicados.