La comunidad de Madrid fue testigo de una devastadora explosión de gas que se produjo el pasado jueves en un edificio del distrito de Fuencarral-El Pardo. Según las autoridades, la explosión tuvo lugar en la vivienda de una mujer de 75 años, quien lamentablemente falleció a causa de las graves heridas sufridas. Su hija de 42 años también resultó gravemente herida en el incidente y permanece hospitalizada.
La explosión sacudió la novena planta del edificio de trece pisos, obligando a evacuar a todos los residentes. Además de las dos víctimas graves, otras tres personas fueron atendidas por crisis de ansiedad provocadas por el incidente. Las llamas y la onda expansiva causaron daños significativos en la estructura del edificio, dejando inaccesibles las escaleras y el ascensor de los pisos superiores.
Reconstrucción y Recuperación
Según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, los inquilinos de los pisos superiores (del 8 al 13) no podrán regresar a sus hogares por al menos cuatro meses.
Durante este período, los técnicos municipales se encargarán de las labores de desescombro, que se estima durarán entre 10 y 12 días. Posteriormente, la propiedad del edificio, a través de su seguro, llevará a cabo las obras de rehabilitación que se extenderán por aproximadamente cuatro meses.
En cuanto al resto de los vecinos afectados, las compañías de servicios públicos están trabajando para restablecer el suministro de luz, gas y agua, con el objetivo de que puedan regresar a sus viviendas lo antes posible. Desde el Samur Social, se ha ofrecido colaboración a aquellos afectados que no cuenten con una solución habitacional, aunque según el delegado, no ha habido ninguna familia que haya solicitado asistencia, ya que han logrado encontrar alternativas.
Investigación de las Causas
La Policía se encuentra investigando las causas de la explosión, que, según los primeros indicios, parece haber sido originada por una fuga de gas en la canalización. José Luis Leguido, supervisor de guardia de Bomberos, explicó que «todo indica que ha sido una explosión de gas en canalización» y que «la mezcla de aire y gas ha sido muy enriquecida», lo que provocó una «deflagración» y una «onda expansiva» que generó una «bola de fuego» causante de las quemaduras en las víctimas.
Este trágico incidente ha dejado una profunda huella en la comunidad del barrio de La Paz, y las autoridades están trabajando diligentemente para brindar apoyo y asistencia a los afectados, mientras se lleva a cabo una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas de la explosión y tomar las medidas necesarias para evitar que se repitan hechos similares en el futuro.