Arrestan a dos jóvenes senegaleses acusados de falsificar su edad para obtener beneficios como menores

La Policía Nacional ha realizado una importante detención en Granada, desarticulando una supuesta red de jóvenes inmigrantes que estarían simulando ser menores de edad con el objetivo de obtener beneficios asociados a la minoría de edad. Dos individuos de 19 años, originarios de Senegal, han sido detenidos bajo cargos de falsedad documental y violación de la ley de extranjería.

Según la información proporcionada, los sospechosos habrían entrado ilegalmente al país en 2023 a través de la isla de El Hierro, en Canarias, donde inicialmente declararon ser menores de edad. Sin embargo, las pruebas realizadas posteriormente determinaron que ambos eran, en realidad, mayores de edad. No conformes con ello, los detenidos intentaron repetir la misma estrategia en Barcelona, siendo nuevamente verificada su mayoría de edad mediante exámenes oseométricos.

Estrategia Fallida de Simulación de Minoría de Edad

La investigación revela que los sospechosos manipularon pasaportes de la República de Senegal para hacer parecer que eran menores, con el objetivo de «beneficiarse del estatus que otorga la minoría de edad», según ha explicado la Policía Nacional. Uno de ellos incluso se presentó en la comisaría del distrito Centro de Granada solicitando ser trasladado a un centro de protección de menores, exhibiendo un pasaporte claramente adulterado.

Publicidad

Tras las comprobaciones realizadas por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad, se determinó que los dos jóvenes habían actuado de manera coordinada, repitiendo la misma estrategia en diferentes ubicaciones, como la isla de El Hierro y la ciudad de Barcelona. Sin embargo, en todos los casos, las autoridades lograron verificar que se trataba de individuos mayores de edad, frustrando así sus intentos de obtener beneficios asociados a la minoría de edad.

Consecuencias Legales y Mayores Esfuerzos de Control

Tras ser detenidos, los dos jóvenes senegaleses han sido puestos a disposición judicial, enfrentando cargos por falsedad documental y violación de la ley de extranjería. Este caso pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las autoridades en la lucha contra la inmigración ilegal y la falsificación de documentos, donde los infractores buscan sacar provecho de los beneficios asociados a la minoría de edad.

La Policía Nacional ha destacado la importancia de realizar exhaustivas comprobaciones y pruebas de edad para detectar este tipo de maniobras, demostrando su compromiso en la protección de los derechos de los menores y el fortalecimiento de los controles migratorios. Este caso servirá como un claro precedente y una advertencia para aquellos que intenten engañar a las autoridades mediante la falsificación de documentos.

Publicidad
Publicidad