En los últimos años, la gestión de los contratos públicos por parte de la Xunta de Galicia ha estado envuelta en múltiples escándalos. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha anunciado que iniciará una «ofensiva parlamentaria» para exigir explicaciones sobre las «irregularidades» que, según denuncian, evidencian un «trato de favor, el amiguismo y el nepotismo» en la adjudicación de contratos a determinadas empresas con «vínculos» con el Partido Popular (PP).
Esta investigación periodística profundizará en las acusaciones del BNG y analizará los posibles casos de corrupción en la contratación pública de la Xunta, con el objetivo de esclarecer la magnitud de estos escándalos y sus implicaciones para la transparencia y la buena gobernanza en la administración gallega.
Opacidad y Falta de Transparencia en los Contratos Públicos
El viceportavoz del BNG en el Parlamento de Galicia, Luís Bará, ha denunciado que durante los últimos años se han «adjudicado contratos por valor de más de 90 millones de euros a empresas amigas» del PP. Según Bará, el actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aplica «la ley del silencio y de la ocultación» para «tapar las irregularidades» cometidas durante la etapa de su antecesor, Alberto Núñez Feijóo.
Los nacionalistas han exigido que Rueda comparezca en el Parlamento para ofrecer explicaciones sobre estos contratos. Sin embargo, Bará asegura que se les ha «negado» el acceso a la documentación sobre adjudicaciones a empresas como Universal Support, Sibucu o Mape Asesores, que según el BNG tienen «vínculos» con el PP.
Ante esta falta de transparencia, el BNG ha anunciado que registrará iniciativas para obligar a la Xunta a remitir a los grupos parlamentarios toda la información sobre estos procesos de contratación «que se ocultan» al Parlamento.
Irregularidades en la Construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro
Otro de los escándalos que el BNG quiere abordar es el «sobrecoste» de 480 millones de euros en la construcción y puesta en funcionamiento del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Un informe del Consello de Contas ha revelado estas irregularidades, lo que, según Bará, «debería obligar» a la Xunta a asumir «responsabilidades» por la «escandalosa» gestión de este proyecto.
Los nacionalistas han reclamado que Rueda comparezca en el Parlamento para dar explicaciones sobre este asunto, pero su solicitud fue rechazada por la mayoría absoluta del PP. Ahora, el BNG insiste en que es necesaria una «auditoría independiente» sobre los contratos firmados por la Xunta con Eulen, empresa de la que es directiva Micaela Núñez, hermana del expresidente gallego y actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Exigencia de Transparencia y Rendición de Cuentas
En resumen, el BNG ha denunciado un «cúmulo de irregularidades» en la forma de contratación pública de la Xunta, con un presunto «trato de favor, el amiguismo y el nepotismo» para beneficiar a empresas vinculadas al PP. Ante esta situación, los nacionalistas han anunciado una batería de iniciativas parlamentarias para exigir a la Xunta que sea «transparente» y rinda cuentas sobre estos escándalos de corrupción.
La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos son pilares fundamentales de una democracia saludable. Por ello, es crucial que las instituciones gallegas aclaren estos casos de posible corrupción y tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad y la eficiencia de la contratación pública en la Comunidad Autónoma.