El Gobierno andaluz del Partido Popular-Andalucía (PP-A) ha solicitado explicaciones a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el llamado «cupo catalán» y ha reiterado su demanda de un «fondo transitorio de nivelación» para compensar a comunidades «infrafinanciadas» como Andalucía mientras se reforma el sistema de financiación autonómica. Estas reclamaciones se enmarcan en un contexto de tensión política entre el Ejecutivo central y la Junta de Andalucía, donde se acusan mutuamente de «mentir» a los ciudadanos y de anteponer intereses partidistas a la resolución de los problemas de financiación que afectan a varias comunidades autónomas.
La portavoz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez «está traicionando a los andaluces» y ha advertido de que desde el Ejecutivo autonómico «no van a consentir que se tome por tontos a los andaluces». Además, ha denunciado que la ministra Montero «está defendiendo lo indefendible» y ha criticado que no se haya reunido con las comunidades autónomas para abordar una reforma del sistema de financiación.
La reclamación del «fondo transitorio de nivelación»
La Junta de Andalucía ha solicitado reiteradamente la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dé «explicaciones» sobre el «cupo catalán» y su impacto en la financiación de otras comunidades autónomas, como Andalucía. Según la consejera portavoz, este «cupo» afectará directamente a la sanidad, la educación, la dependencia, las inversiones, los colectivos vulnerables, las familias, el transporte público y las carreteras de Andalucía.
Además, la Junta de Andalucía ha exigido que se ponga en marcha un «fondo transitorio de nivelación» para compensar a las comunidades «infrafinanciadas», como la andaluza, mientras se lleva a cabo la reforma del sistema de financiación autonómica. Según Carolina España, este fondo fue una propuesta que la propia María Jesús Montero planteó cuando era consejera de Hacienda en el Gobierno socialista andaluz.
La demanda de una reforma «urgente» del sistema de financiación
La Junta de Andalucía considera «urgente» reformar el sistema de financiación autonómica, ya que Andalucía recibe una «financiación injusta» y sufre un «déficit de financiación» que supera los 15.000 millones de euros, cifra que ascendería a unos 20.000 millones si se suman otros «agravios económicos».
Carolina España ha criticado que, en los seis años que María Jesús Montero lleva como ministra de Hacienda, «el déficit de financiación de Andalucía se ha triplicado». Además, ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez «no le interesa resolver el problema de financiación que afecta a todas las comunidades autónomas» y que lo único que le interesa es «mantenerse unos meses más en la Moncloa».
La Junta de Andalucía ha advertido que defenderá los intereses de los andaluces y de los españoles en general «con todos los medios» a su alcance, «en el ámbito político, con iniciativas parlamentarias, en los ayuntamientos, en el Parlamento, pidiendo también la celebración del CPFF» y, «en el ámbito jurídico, recurriendo al Tribunal Constitucional si fuera necesario». Además, ha solicitado a la sociedad civil que «manifieste alto y claro lo que opina con respecto a estos agravios que se están produciendo permanentemente con Andalucía».