Galicia vuelve a la escena política con atención en los contratos de la Xunta y la empresa de la hermana de Feijóo

El Parlamento Gallego retoma esta semana, de forma gradual, su actividad después de las vacaciones estivales. El foco de atención se centra en los contratos formalizados por la Xunta durante la pandemia, lo que la oposición considera un intento de «embarrar» la vida política. Las ruedas de prensa de los grupos políticos han vuelto a ser la puerta de entrada a la actividad habitual en el Pazo do Hórreo, que incluirá las primeras comisiones del nuevo período de sesiones y la celebración de la junta de portavoces en la segunda semana de septiembre.

La Oposición Exige Transparencia sobre los Contratos de la Xunta

Los nacionalistas gallegos, a través del diputado Luís Bará, han anunciado que iniciarán una «ofensiva» para exigir «transparencia» a la Xunta sobre sus prácticas de contratación. La secretaria xeral del PP de Galicia, Paula Prado, considera que esta es una maniobra de la oposición para «tapar las corruptelas» que, según ella, salpican al Gobierno de Pedro Sánchez. Prado defiende que los procesos de contratación de la Xunta cuentan con la participación de «funcionarios públicos formados», por lo que ve las acusaciones de falta de transparencia como un «atentado contra la honorabilidad» de estos profesionales.

La Xunta en el Punto de Mira por sus Contratos con Eulen

La contratación de la Xunta con la empresa Eulen, que tiene como directiva para el noroeste a la hermana de Núñez Feijóo, está en el centro del debate. El BNG asegura que estos contratos no están accesibles públicamente, mientras que Prado afirma que «cualquier ciudadano puede acceder al portal de transparencia» para conocer los detalles. El PSOE también ha manifestado sus dudas sobre los vínculos entre la Xunta y Eulen, y busca extender esta línea de investigación a otras administraciones autonómicas, como la Comunidad de Madrid y Andalucía.

Publicidad

En resumen, el Parlamento Gallego retoma su actividad en un contexto de tensión política, con la oposición exigiendo transparencia sobre los contratos de la Xunta, especialmente los relacionados con la empresa Eulen. El PP, por su parte, defiende la integridad de los procesos de contratación y acusa a la oposición de intentar «embarrar» la vida política.

Publicidad
Publicidad