Esta es la hora exacta para tomar café según la OMS

Tomar una taza de café para iniciar el día es un hábito que millones de personas practican alrededor del mundo. Sin embargo, es necesario saber cuál es la hora exacta para tomar esta bebida de forma saludable y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la respuesta. Aunque para muchas personas puede parecer indiferente la hora en la que se ingiere esta bebida, la verdad es que este factor puede generar un impacto importante en la salud.

Después de evaluar y realizar diferentes estudios, la OMS ha llegado a la conclusión de que lo ideal es esperar 45 minutos después de despertar para tomar la primera taza de café. De esta manera, el organismo actuará de la forma óptima y no habrá alteraciones que puedan afectar la salud.

¿Por qué esperar 45 antes de tomar café?

¿Por qué esperar 45 antes de tomar café?

Aunque pueda parecer una recomendación ingenua, la verdad es que esto puede generar un cambio importante en la salud. Según explica la OMS, la razón detrás de esta recomendación se encuentra en el reloj biológico y en los niveles de cortisol, también conocido como la hormona del estrés, la cual se produce de forma natural cuando despertamos. Al levantarnos en la mañana, los niveles de cortisol se encuentran en su punto más alto y esta hormona proporciona la energía necesaria para arrancar el día.

Publicidad

Cuando el café y el cortisol se mezclan el resultado podría ser negativo. Recordemos que la cafeína es un estimulante y cuando esta se mezcla con los picos de cortisol, es posible tener una sobreestimulación en el organismo. Esto puede generar diversas consecuencias, entre las cuales destacan el incremento de ansiedad, la dificultad para conciliar el sueño durante la noche y una mayor sensibilidad de la cafeína a lo largo del día.

Tomar café en el momento adecuado marcará toda la. diferencia

Tomar café en el momento adecuado marcará toda la.  diferencia

Cuando esperamos 45 minutos antes de tomar café, el cuerpo tiene el tiempo necesario para que los niveles de cortisol disminuyan de forma natural y el organismo entre en un estado ligeramente más relajado. De esta forma, se potencian los efectos positivos de la cafeína, como el aumento de la concentración y la energía para iniciar el día.

De esta forma, será mucho más sencillo tener una energía sostenida a lo largo del día y evitar los picos de cortisol que pueden alterar al organismo. También es importante moderar el consumo de esta bebida a lo largo del día y evitar tomarla después del mediodía, pues podría generar alteraciones en el ritmo circadiano.

Publicidad
Publicidad