El Ibex 35 abre con una caída del 0,1% pero mantiene los 11.200 puntos

La Bolsa Española ha iniciado la semana con un ligero descenso del 0,1% en el Ibex 35, el principal índice bursátil del país. Este movimiento se produce después de que el mercado registrara un rebote del 3% la semana pasada, tras el anuncio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, de su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre.

Esta nueva semana bursátil estará condicionada por la interpretación que hagan los inversores del discurso de Powell en Jackson Hole, así como por la publicación de varios datos macroeconómicos clave. Entre ellos, destaca la lectura del Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado en la Eurozona de agosto y el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre. Además, se dará a conocer el índice de precios en consumo personal, un indicador «muy seguido» por la Fed.

Descenso de los Precios Industriales en España

En el ámbito nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que los precios industriales en España cayeron un 1,4% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída se enmarca en una tendencia de 17 meses consecutivos de tasas negativas, si bien cada vez más moderadas.

Publicidad

Altibajos en el Mercado Bursátil Español

En la apertura de la sesión de este lunes, Repsol, ArcelorMittal, Cellnex y Amadeus destacan por sus subidas, mientras que ACS, IAG y Grifols se ven afectados por descensos.

A nivel europeo, las Bolsas muestran un comportamiento mixto, con Fráncfort cediendo casi un 0,3% y París y Milán abriendo ligeramente al alza.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, se sitúa en 78,89 dólares, con un alza del 0,9%, mientras que el Texas avanza un 1%, hasta los 75,61 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,1181 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relaja hasta el 3,014%.

En resumen, la Bolsa Española se enfrenta a una nueva semana marcada por la incertidumbre y la volatilidad, con los inversores pendientes de los datos macroeconómicos y de las decisiones de la Fed. En este contexto, los movimientos en los diferentes sectores y activos serán clave para determinar la evolución del mercado bursátil en los próximos días.

Publicidad
Publicidad