La Junta se reunirá en septiembre para apremiar al Gobierno sobre el avance de las desaladoras en Almería y Málaga

En un momento en el que la escasez de recursos hídricos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la región andaluza, el Gobierno autonómico ha puesto sobre la mesa la necesidad de acelerar la construcción de las desaladoras de Almería y la Axarquía de Málaga.

Como parte de esta iniciativa, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, se reunirá próximamente con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para insistir en la ejecución de estas obras hidráulicas pendientes. La reunión, prevista para la primera quincena de septiembre, servirá para revisar el avance de todos los proyectos que involucran a ambas administraciones en la comunidad autónoma.

LA IMPORTANCIA DE LAS DESALADORAS PARA ANDALUCÍA

Fernández-Pacheco ha señalado que, entre las actuaciones hidráulicas pendientes, algunas de las más relevantes son la construcción de las plantas desalinizadoras de Almería y la Axarquía de Málaga. Según el consejero, estas infraestructuras son fundamentales para garantizar el abastecimiento de agua tanto para el consumo humano como para el sector primario, que depende en gran medida de este recurso.

Publicidad

La Junta de Andalucía considera que el proceso de ejecución de estas desaladoras avanza demasiado lento, por lo que van a insistir ante el Ministerio para la Transición Ecológica en la necesidad de priorizar y acelerar los plazos de estas obras. Esto se debe a que, tal como ha señalado Fernández-Pacheco, la situación de sequía en la región es cada vez más complicada, y no se puede depender únicamente de la lluvia para asegurar el suministro de agua.

EL ROL DEL GOBIERNO CENTRAL

En este contexto, el Gobierno andaluz acudirá a la reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente con un espíritu constructivo, pero también con la reivindicación de que el Ejecutivo central agilice los trámites y dote de los recursos financieros necesarios para que las desaladoras de Almería y la Axarquía puedan entrar en funcionamiento lo antes posible.

Según Fernández-Pacheco, el Ministerio ha dado un importante paso al encomendar a Acuamed la redacción de los proyectos de estas plantas. Sin embargo, desde la Junta consideran que este proceso debe acelerarse aún más, ya que el futuro de «muchísimas familias» depende de contar con estos recursos hídricos.

En definitiva, la construcción de las desaladoras en Almería y la Axarquía se ha convertido en una prioridad para el Gobierno andaluz, que hará todo lo posible por lograr que el Ministerio para la Transición Ecológica priorice estas obras y les asigne los recursos necesarios para su ejecución en el menor tiempo posible.

Publicidad
Publicidad