La ejecutiva de Junts ha aprobado el reglamento que formaliza la convocatoria de su congreso extraordinario, que se celebrará en Calella (Barcelona) los días 25, 26 y 27 de octubre. Con este evento, el partido busca convertirse en «el partido independentista de referencia para todos los catalanes».
El objetivo principal de este congreso es definir una nueva estrategia a partir del nuevo contexto político, con el fin de lograr «un claro y potente relanzamiento del independentismo que lo vuelva a hacer mayoritario para culminar democráticamente» el resultado del referéndum del 1 de octubre de 2017. Junts también quiere erigirse como una alternativa al actual Govern de la Generalitat «de base tripartita», y se ha manifestado como una fuerza política transversal que pretende representar al conjunto de los catalanes que comparten el objetivo de la independencia de Cataluña.
Apertura del Congreso a Figuras Independientes
En el congreso podrán participar tres delegados de cada partido que han hecho coalición con Junts en el último ciclo electoral. Además, el partido ha expresado su voluntad de «apertura» al permitir la asistencia de «personas independientes, no afiliadas, de relevancia a nivel nacional, territorial o sectorial» con voz, pero sin derecho a voto.
Esto significa que el congreso no se limitará únicamente a los miembros afiliados de Junts, sino que buscará la participación de figuras destacadas a nivel catalán, ya sea en el ámbito político, social o económico. Esta medida refleja el interés del partido por ampliar su base de apoyo y convertirse en una fuerza representativa del conjunto de la sociedad catalana.
Elección de la Nueva Dirección y Definición de Ponencias
Además de la elección de los cargos que formarán parte de la dirección del partido y sus funciones, el congreso se dividirá en tres ponencias clave: Estrategia, Modelo de País y Organización.
Estas ponencias servirán para delinear los ejes fundamentales de la nueva hoja de ruta de Junts, abordando desde la definición de su estrategia política y de comunicación, hasta la propuesta de un modelo de país y la estructura organizativa interna del partido. Se trata de un ejercicio amplio y ambicioso que busca posicionar a Junts como una alternativa sólida y coherente dentro del panorama político catalán.
En resumen, el congreso extraordinario de Junts se perfila como un momento clave para el partido, que busca reposicionarse en el escenario político catalán, ampliar su base de apoyo y definir una nueva estrategia que le permita alcanzar el objetivo de la independencia de Cataluña de forma democrática y mayoritaria.