La ONCE dedica 52 millones de cupones a los Juegos Paralímpicos de 2024

La ONCE se prepara para iluminar el camino hacia los Juegos Paralímpicos de París 2024 mediante la emisión de una serie de cupones conmemorativos que abarcará 52 millones de ejemplares. Estos cupones no solo celebrarán el espíritu de competición y la habilidad sobrehumana del Equipo Paralímpico Español, sino que también servirán como una plataforma de visibilidad para diversas disciplinas deportivas. A continuación, detallamos cómo la ONCE rinde homenaje a este vibrante evento a través de una serie de cupones que contarán con ilustraciones únicas y promoverán la esencia de cada deporte.

La inauguración de los juegos

Comenzando el 28 de agosto, la ONCE dedicará su primer cupón a la Inauguración de los Juegos Paralímpicos. La ilustración destaca iconos emblemáticos como la antorcha paralímpica y el Arco del Triunfo, resaltando la importancia de este evento que marcará el inicio de una competición que reúne a lo mejor del deporte paralímpico mundial. La inauguración no solo simboliza el comienzo de los juegos, sino que también representa un faro de esperanza e inclusión para atletas de todas partes del mundo.

El cupón del 29 de agosto estará dedicado a la natación, una de las disciplinas que representa de manera impresionante al Equipo Paralímpico Español. Con 34 nadadores españoles preparados para dar lo mejor de sí, este deporte destaca por su adaptabilidad y espíritu competitivo. En los Juegos Paralímpicos, los nadadores compiten en diversas categorías, abarcando estilos como el libre, braza, espalda y la desafiante mariposa.

Publicidad

El ciclismo

El ciclismo tomará protagonismo el 31 de agosto. Este deporte ha evolucionado desde los primeros tándems hasta incluir diversas modalidades para ciclistas con distintas discapacidades, expandiendo así el alcance y la participación en el escenario paralímpico. Con siete ciclistas compitiendo, España promete destacar en las pistas de París.

El baloncesto en silla de ruedas

El 1 de septiembre, el baloncesto en silla de ruedas hará su aparición en el cupón. Un deporte practicado en más de 80 países, mantiene las mismas reglas que el baloncesto convencional, demostrando que la movilidad reducida no es un impedimento para la acción en la cancha. España competirá en categorías tanto masculinas como femeninas, aportando su talento y dedicación al torneo.

Triatlón

El 2 de septiembre se destacará el triatlón, un desafío compuesto por natación en aguas abiertas, ciclismo en ruta y carrera a pie. España se perfila como uno de los países con mayor participación, reflejando su compromiso y destreza en este deporte. Con 16 deportistas, incluidos tres de apoyo, el equipo español buscará demostrar su fuerza y estrategia.

Atletismo

El 3 de septiembre, el atletismo será el protagonista del cupón, siendo este el deporte con mayor representación en los juegos. Desde eventos de pista hasta maratones, España enviará a 30 deportistas, acompañados de siete guías, para competir en esta espectacular disciplina. Los atletas combinan esfuerzo, técnica y la superación de límites personales en cada evento.

Tenis en silla de ruedas

El 4 de septiembre se dedicará al tenis en silla de ruedas. Con reglas casi idénticas al tenis tradicional, salvo la posibilidad de que la pelota bote dos veces, este deporte requiere de gran precisión y estrategia. Tres tenistas españoles representarán al país, llevando su habilidad a los niveles más altos de competición.

Judo paralímpico

El 5 de septiembre, el judo paralímpico destacará en el cupón. Los judocas españoles, que compiten en categorías para ciegos y personas con discapacidades visuales, comenzarán cada combate agarrados, demostrando coraje y habilidad sobre el tatami. El equipo español estará compuesto por cuatro valientes competidores, listos para enfrentarse en París.

Publicidad

Esgrima en silla de ruedas

El 7 de septiembre estará marcado por la esgrima en silla de ruedas, una disciplina que combina velocidad, técnica y fuerza. Los esgrimistas compiten anclados a sus sillas, utilizando florete, espada o sable para anotar puntos contra sus adversarios. Este deporte demuestra que las limitaciones físicas no impiden la práctica de actividades de alta competencia y táctica.

Finalmente, el 8 de septiembre, la clausura de los Juegos Paralímpicos será ilustrada en el último cupón. Este momento de celebración y reconocimiento estará representado a través de dibujos de medallas y fuegos artificiales, simbolizando el cierre de un evento lleno de logros y emociones.

El papel de la ONCE en los Juegos Paralímpicos

Estos cupones de la ONCE, accesibles desde vendedores autorizados y plataformas en línea, son más que simples boletos: son una celebración de la inclusión, la diversidad y la excelencia deportiva. Cada cupón resalta la importancia de los Juegos Paralímpicos como un cimiento de igualdad en el deporte y una oportunidad para que los atletas paralímpicos demuestren su coraje y dedicación.

Con actuaciones planeadas en varias disciplinas, el equipo español no solo competirá por medallas, sino que también inspirará a millones de personas, mostrando que los límites existen solo para ser superados. España está lista para destacar en París 2024, y la ONCE continúa siendo un firme defensor del deporte paralímpico y de la inclusión, representando a través de cada cupón el valor de soñar y lograr lo imposible.

Publicidad
Publicidad