El Misteri d’Elx, una representación de origen medieval, ha sido nominado en los I Premios +Historia convocados por la revista ‘National Geographic’. Esta distinción resalta la relevancia de esta tradición cultural española, que ha trascendido a lo largo de los siglos como un elemento clave en la identidad de la región de Alicante.
El Misteri d’Elx es un drama cantado que relata la Dormición, la Asunción y la Coronación de la Virgen, cuyo origen se remonta al siglo XV. Esta representación, dividida en dos actos (la Vespra y la Festa), se celebra el 14 y 15 de agosto respectivamente en el interior de la basílica de Santa María, convirtiéndola en la única en el mundo que se representa dentro de una iglesia.
La Candidatura del Misteri d’Elx a los I Premios +Historia
La candidatura del Misteri d’Elx en la categoría de Mejor Patrimonio Cultural de los I Premios +Historia de National Geographic, pone de manifiesto la importancia de esta tradición en la promoción y divulgación de la historia, el patrimonio y la cultura española.
Estos premios, de nueva creación, buscan reconocer aquellas manifestaciones o tradiciones, religiosas o paganas, que se caracterizan por ser abiertas a un público mayoritario y sin sesgo de edad o condición, definidas como de carácter popular. En esta categoría, el Misteri d’Elx compite junto a otras fiestas y tradiciones como el Carnaval de los Indianos de Santa Cruz de La Palma, en Canarias; Cigarrons del Entroido de Verín, en Ourense; La Patum de Berga, en Barcelona y el Corpus Christi de Ponteareas en Pontevedra, Galicia.
El Impacto del Misteri d’Elx en la Escena Cultural Española
La nominación del Misteri d’Elx a los I Premios +Historia de National Geographic, refleja el creciente interés y reconocimiento de esta tradición en el ámbito cultural español. Más allá de su importancia local, esta representación medieval ha trascendido fronteras y se ha convertido en un emblema de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural de nuestro país.
Desde el pasado 23 de agosto y hasta el próximo 10 de octubre, el público podrá apoyar la candidatura ilicitana a través de la página web de la publicación. Esta oportunidad representa una plataforma crucial para dar a conocer y valorizar el Misteri d’Elx a nivel nacional e internacional, fortaleciendo así su posición como uno de los elementos más destacados de la cultura española.