El presidente de Ceuta vuelve a pedir «auxilio» a España tras un día de «enorme presión» migratoria

La ciudad autónoma de Ceuta, situada en el norte de África, se ha enfrentado repetidamente a la creciente presión migratoria que llega a sus fronteras. Como presidente de esta ciudad, Juan Vivas (PP) ha lanzado un claro mensaje de «socorro» a las autoridades competentes, solicitando más recursos y apoyo para hacer frente a esta situación de emergencia.

Durante las últimas horas, Ceuta ha experimentado una enorme presión migratoria, con un intento de entrada «del orden de 300 o 350 personas» según los datos proporcionados por la Delegación del Gobierno en Ceuta. Vivas ha agradecido la «excelencia» de las autoridades españolas y la «colaboración» de las autoridades marroquíes, quienes han trabajado arduamente para contener esta «avalancha» y evitar que los migrantes logren acceder a la ciudad.

La Saturación de los Centros de Acogida

Una de las principales preocupaciones del presidente Vivas es la saturación de los centros de acogida gestionados por su Gobierno. Según sus declaraciones, estos centros han pasado de tener 150 menores migrantes en enero de este año a albergar ahora 475 personas, cuando su capacidad máxima es de apenas 132. Esta situación de «colapso» en la capacidad de acogida es, en palabras de Vivas, «manifiesta, evidente e incuestionable».

Publicidad

Para hacer frente a esta crisis, el equipo de Vivas está trabajando en mecanismos legales que permitan derivar a los menores migrantes a la península, con el objetivo de aliviar la carga sobre los recursos de la ciudad. Sin embargo, Vivas ha sido claro al afirmar que «solos no podemos» y que se necesita el apoyo del Estado y de las comunidades autónomas para resolver esta situación.

Llamado a la Solidaridad y la Lealtad Institucional

El presidente de Ceuta ha realizado un llamado a la solidaridad y la lealtad institucional para que las autoridades competentes brinden el «auxilio y socorro» que la ciudad necesita en estos momentos. Vivas ha enfatizado que este apoyo tiene «amparo en el sentido de Estado» y en los «fundamentos y pilares de nuestra Constitución».

Según Vivas, los recursos de la administración local solo pueden cubrir la asistencia de entre 600 y 650 niños, y a partir de ese punto, «Ceuta no tiene capacidad física para absorber más». Por este motivo, el presidente ha expresado su urgente necesidad de derivar a un número considerable de menores a otras comunidades autónomas, en coordinación con el Ministerio de Juventud e Infancia y la Junta de Andalucía.

La situación en Ceuta sigue siendo crítica, con un flujo constante de personas que se lanzan al mar desde Marruecos, algunas incluso con trajes de neopreno y flotadores, para intentar alcanzar las costas de la ciudad. La Guardia Civil se mantiene en labores de localización y rescate de estos migrantes, tanto adultos como menores de edad.

En resumen, Ceuta enfrenta una crisis migratoria sin precedentes, que ha saturado sus centros de acogida y sobrepasado su capacidad de respuesta. El presidente Vivas ha hecho un llamado urgente a la solidaridad y el apoyo de las autoridades estatales y autonómicas, destacando la necesidad de un esfuerzo conjunto para hacer frente a esta situación de emergencia y brindar la asistencia necesaria a los migrantes, especialmente a los menores de edad.

Publicidad
Publicidad