El Govern de la Generalitat ha tomado la decisión de centrarse en la negociación de los Presupuestos de 2025, descartando nuevos Presupuestos para lo que resta del año. Esta estrategia se basa en priorizar la colaboración con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y En Comú Podem como socios principales para la aprobación de las cuentas del próximo año.
La decisión se formalizará este martes en la reunión del Consell Executiu, donde la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, presentará un informe sobre las opciones presupuestarias. Esta medida responde a diversos factores, como el aumento en el número de consellerías del nuevo Ejecutivo y el calendario político, con solo cuatro meses restantes en el año.
Prioridad en las Cuentas de 2025
El Govern catalán ha identificado a ERC y a los Comuns como socios prioritarios para pactar las cuentas de 2025. Estos partidos fueron clave en los acuerdos que permitieron la investidura del presidente catalán, Salvador Illa.
La estrategia del Ejecutivo se centra en lograr la aprobación de los Presupuestos de 2025 para que entren en vigor en enero. Illa ha considerado que este enfoque es más viable que intentar sacar adelante un nuevo proyecto presupuestario para lo que queda de 2024.
Uno de los factores que ha influido en esta decisión es el aumento en el número de consellerías del nuevo Govern, que ha pasado de 14 a 16. Esta reestructuración administrativa ha sido tenida en cuenta a la hora de priorizar las negociaciones presupuestarias.
Calendario y Viabilidad Presupuestaria
Otro de los motivos que ha llevado al Govern a esta estrategia es el calendario político. Con solo cuatro meses restantes en el año, el Ejecutivo catalán ha considerado que es más viable concentrar sus esfuerzos en las cuentas de 2025.
Esta decisión refleja un análisis realista de las posibilidades presupuestarias y la necesidad de priorizar la negociación con los socios clave. Al centrarse en los Presupuestos de 2025, el Govern busca garantizar la estabilidad y la continuidad de las políticas públicas en la Generalitat.
La presentación del informe por parte de la consellera Alícia Romero en la próxima reunión del Consell Executiu será fundamental para formalizar esta estrategia y delinear los pasos a seguir en la construcción de las cuentas del próximo año.