La Seminci contará con la participación de RTVE en 8 de sus películas proyectadas

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se ha convertido en uno de los eventos cinematográficos más destacados del panorama nacional. En esta edición, RTVE, como patrocinadora del certamen, tiene una presencia destacada, participando en ocho de las películas que se proyectarán entre el 18 y el 26 de octubre.

Bajo el liderazgo de RTVE, la corporación ha impulsado trabajos de reconocidos directores como Mar Coll y Carlos Marqués-Marcet, así como de nuevos talentos como Marta Nieto, Paz Vega, Elena Manrique, Carolina África y Pablo Gil Rituerto. Estas producciones abordan temas de gran relevancia y calado, reflejando la diversidad y riqueza del cine español.

Sección Oficial: Dramas Potentes y Reflexiones Sobre la Maternidad

En la Sección Oficial, destaca la película «Salve María» de Mar Coll, inspirada en la novela de Katixa Agirre. Este drama con toques de thriller explora las emociones ambivalentes en torno a la maternidad, protagonizado por Laura Weissmahr y Oriol Pla. Asimismo, «La mitad de Ana», dirigida y protagonizada por Marta Nieto, utiliza la maternidad como hilo conductor para abordar los conflictos de identidad de una mujer que busca reencontrarse consigo misma.

Publicidad

Por otro lado, «Fin de fiesta» de Elena Manrique es una comedia que ofrece una crítica mordaz a las relaciones de poder y dependencia entre clases sociales en el siglo XXI. Edith Martínez-Val, Sonia Barba y Beatriz Arjona protagonizan este cuento gótico andaluz que reflexiona sobre la supervivencia.

Inauguración y Gala RTVE: Historias de Amor y Familia

La película «Polvo serán» de Carlos Marqués-Marcet inaugurará el festival con una historia de amor incondicional que propone un viaje emocional sobre la decisión de morir, combinando géneros como la comedia, el drama, la música de María Arnal y la danza de La Veronal.

En la Gala RTVE, se presentará «Verano en diciembre», el primer largometraje de Carolina África, que aborda en clave de comedia la historia de una mujer controladora y devota, interpretada por Carmen Machi, y sus cuatro hijas, encarnadas por Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Irene Escolar y Beatriz Grimaldos, junto a la suegra con demencia senil, Lola Cordón.

Sección Tiempo de Historia: Rescatando la Memoria Antifranquista

En la Sección Tiempo de Historia, RTVE presenta «La marsellesa de los borrachos», el debut de Pablo Gil Rituerto, que reconstruye el viaje clandestino por España de un grupo de jóvenes antropólogos italianos en 1961 para grabar canciones populares que apoyaban la resistencia antifranquista. Esta cinta cuenta con la participación de músicos como Nacho Vegas y María Arnal.

Además, en esta sección pero fuera de concurso, se programará «Waldo», de Charlie Arnáiz y Alberto Ortega, que intenta descifrar los secretos detrás de la figura pública del célebre músico argentino Waldo de los Ríos, afincado en España desde los años 60.

En resumen, la presencia de RTVE en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) refleja el compromiso de la corporación con el cine español, apoyando tanto a cineastas consolidados como a nuevos talentos, y abordando temáticas de gran relevancia social y cultural.

Publicidad
Publicidad
Publicidad