Sánchez empieza esta semana una gira por Mauritania, Gambia y Senegal

España, en medio de una crisis migratoria, ha intensificado sus esfuerzos para abordar este desafío a través de una serie de iniciativas y visitas a varios países africanos clave. El Gobierno español, liderado por el presidente Pedro Sánchez, está adoptando un enfoque multifacético para hacer frente a este complejo problema, buscando fortalecer la cooperación internacional y desarrollar soluciones sostenibles.

Gira Presidencial por África: Mauritania, Gambia y Senegal

El presidente Pedro Sánchez iniciará esta semana una gira por Mauritania, Gambia y Senegal, países que desempeñan un papel crucial en la ruta migratoria hacia Canarias. Esta visita se produce en medio de la crisis migratoria, que ha experimentado un aumento en los últimos meses.

Durante su visita a Mauritania siete meses después de su última visita, Sánchez se reunirá con el presidente Mohamed Ould Ghazouani para reforzar la cooperación y abordar el incremento de inmigrantes irregulares que llegan a Canarias. En su anterior viaje, el presidente anunció que España movilizaría más de 300 millones de euros para Mauritania en los próximos años, destinados a fomentar la inversión de empresas españolas en el país africano, proyectos de desarrollo y cooperación financiera.

Publicidad

Además, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya ha realizado visitas a Gambia y Senegal en junio, donde confirmó que España destinaría 180 millones de euros a cooperación al desarrollo durante los próximos cuatro años, con un enfoque en la juventud y el empleo. En estas reuniones, también se exploró la posibilidad de impulsar la migración circular, es decir, la contratación de trabajadores en origen y su posterior retorno a sus países de origen.

Reforzando la Cooperación y la Migración Circular

La estrategia de España para abordar la crisis migratoria en África se basa en el fortalecimiento de la cooperación con los países clave de la región. Esto implica no solo la movilización de recursos financieros, sino también el desarrollo de proyectos conjuntos y la exploración de fórmulas para facilitar la migración regular.

Uno de los elementos clave de esta estrategia es la promoción de la migración circular, lo que significa establecer acuerdos de contratación en origen y facilitar el retorno de los trabajadores a sus países de origen. Esta iniciativa busca abordar las necesidades de mano de obra en España, mientras ofrece oportunidades de empleo a los jóvenes de los países africanos.

Además, el Gobierno español también ha intensificado los esfuerzos para combatir la inmigración ilegal y desmantelar las redes de tráfico de personas que operan en la región. Esta lucha se lleva a cabo en cooperación con los países socios, con el objetivo de interrumpir los flujos migratorios irregulares y proteger a los migrantes vulnerables.

En resumen, la estrategia de España para abordar la crisis migratoria en África se basa en un enfoque integral que combina el fortalecimiento de la cooperación, la promoción de la migración circular y la lucha contra la inmigración ilegal. Mediante estas iniciativas, el Gobierno español busca encontrar soluciones sostenibles a este desafío, que tiene implicaciones tanto en España como en los países de África.

Publicidad
Publicidad