La Seminci Refuerza su Compromiso con el Nuevo Cine Independiente y Autoral Español

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) es uno de los festivales de cine más importantes de España y el mundo. En esta 69ª edición, el festival ha decidido reforzar su compromiso con el nuevo cine independiente y autoral español, reuniendo en todas sus secciones competitivas «la más completa participación de producciones españolas en la historia del festival».

Según la organización, este año se presentarán 18 títulos que apuestan por «nuevas propuestas temáticas y estilísticas» y que son firmados tanto por «autores con una mirada radicalmente independiente» como por «cineastas con prometedores debuts que apuntan hacia nuevas maneras de narrar con el lenguaje audiovisual».

La Diversidad y Originalidad del Cine Español

Entre los autores consagrados que estarán presentes en la Sección Oficial se encuentran Javier Rebollo, Mar Coll, Carlos Marques-Marcet, Kikol Grau, Paula Palacios y Alberto Gracia. Por otro lado, el festival también apuesta por una serie de debutantes como Marta Nieto, Paz Vega, Elena Manrique, Carolina África, Pablo Gil Rituerto, Jenifer de la Rosa, Miguel Morillo y Anna Cornudella.

Publicidad

La organización destaca que «la selección de títulos refleja no solo la diversidad y originalidad de la creación cinematográfica en nuestro país, sino también pone de manifiesto la creciente presencia femenina en todos los ámbitos, no solo en la dirección y la producción, sino también en las propuestas temáticas«.

La Apuesta por Nuevas Narrativas y Miradas

Las propuestas de la Sección Oficial abarcan desde los regresos de dos autores consagrados con una «marcada personalidad«, como Javier Rebollo con «En la alcoba del sultán», y Mar Coll con «Salve Maria», hasta los «deslumbrantes debuts» en la ficción de dos mujeres con una destacada trayectoria en otros ámbitos, como la actriz Marta Nieto con «La mitad de Ana», y la productora Elena Manrique con «Fin de fiesta».

Junto a estos títulos, fuera de concurso, se programarán los estrenos en la dirección de dos actrices con una «brillante carrera» en el cine y teatro, respectivamente: Paz Vega, con «Rita», y Carolina África, con «Verano en diciembre». Estas películas, al igual que «La mitad de Ana» y «Salve María», abordan «historias sobre mujeres de distintas generaciones inmersas en encrucijadas vitales y cómo el peso de la familia influye en sus decisiones«.

En resumen, la Seminci se ha propuesto presentar en esta edición «la más completa participación de producciones españolas en la historia del festival«, destacando por la diversidad y originalidad de las propuestas, así como por la creciente presencia femenina en todos los ámbitos de la creación cinematográfica.

Publicidad
Publicidad