La Cooperativa Cajamar, uno de los principales grupos bancarios españoles, ha realizado con éxito una nueva emisión de deuda sénior preferred por un importe de 500 millones de euros y un plazo de vencimiento de seis años. Esta operación ha sido acogida con gran interés por parte del mercado, logrando una demanda que ha alcanzado los 2.100 millones de euros, es decir, 4,2 veces más que el importe emitido.
Ante la fuerte aceptación de esta emisión por parte de los inversores, el precio final ha quedado fijado en un 4,2%, por debajo del precio de salida inicialmente previsto. Esta nueva colocación de deuda sénior permitirá a Grupo Cajamar incrementar su volumen de pasivos elegibles para el cumplimiento de los requerimientos de MREL (Minimum Requirement for own funds and Eligible Liabilities), superando así el 25% de esta ratio, por encima del requerimiento establecido en el 23,08% para el 1 de enero del 2025.
Excelente Respuesta del Mercado a la Emisión de Cajamar
La positiva evolución, los buenos resultados y el sólido rating de Grupo Cajamar han sido factores clave que han elevado el interés del mercado y permitido obtener una excelente respuesta a esta nueva emisión de deuda. La operación ha contado con un alto volumen de órdenes procedentes de más de 180 inversores institucionales, de los cuales alrededor del 85% son internacionales.
Los bancos colocadores de esta nueva emisión han sido Santander, Bank of America, UBS, Deutsche Bank y Natixis, entidades que han desempeñado un papel fundamental en la exitosa colocación de estos bonos sénior preferred de Grupo Cajamar.
Fortalecimiento de la Posición Financiera de Cajamar
Esta nueva emisión de deuda sénior preferred por parte de Grupo Cajamar representa un importante hito en la estrategia de fortalecimiento de su posición financiera. Al incrementar sus pasivos elegibles para el cumplimiento de MREL, la entidad se posiciona en una situación más sólida para hacer frente a los requerimientos regulatorios establecidos en esta materia.
Además, la elevada demanda y el precio final por debajo del inicialmente previsto evidencian la confianza del mercado en el perfil crediticio y la solvencia de Grupo Cajamar. Esta operación de financiación contribuye a diversificar aún más las fuentes de financiación de la entidad, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante posibles escenarios de estrés en los mercados.