¿Sabías que existen diversos chequeos de salud que puedes realizar en casa fácilmente? Aunque asistir al médico de forma regular es fundamental para mantener una buena salud, también es indispensable realizar algunos chequeos básicos desde casa con el fin de monitorear el bienestar de nuestro organismo. Existen algunas autoevaluaciones que podemos realizar regularmente para asegurarnos de que todo esté bien.
Un chequeo en casa puede ayudarnos a encontrar cualquier anomalía de forma temprana, de tal manera que podemos asistir con un especialista, quien puede realizar un diagnóstico pertinente y a tiempo.
Los chequeos de salud en casa, un método que salva vidas

Realizar autoevaluaciones de salud en casa ha sido un método que los médicos y especialistas de la salud recomiendan ampliamente. Estos chequeos son la clave para obtener un diagnóstico temprano de diversas enfermedades que, en casos avanzados, pueden ser realmente graves y peligrosas. Por eso, cada vez son más las campañas de información que se divulgan al respecto en diversos países.
Además, este tipo de autoevaluaciones son realmente sencillas y suelen requerir pasos muy simples que cualquier persona puede seguir con facilidad. Por lo general, solo necesitamos técnicas de observación, tacto y sensación para determinar si hay algo inusual en el cuerpo, de tal manera que sea mucho más sencillo tomar la decisión de asistir a un especialista para realizar una evaluación mucho mas profunda y profesional.
Los chequeos de la piel son fundamentales

Uno de los chequeos más importantes en los hábitos de autocuidado. Recordemos que el cáncer de piel es uno de los más comunes en el mundo y es indispensable tener una detección temprana para recibir el tratamiento adecuado y evitar cualquier tipo de complicación. En primer lugar, es fundamental observar constantemente los lunares y manchas, ya que si observas cambios de tamaño o color es necesario tener la evaluación de un especialista.
Los enrojecimientos persistentes o la picazón intensa en algún área también son señales de que es necesario asistir con un dermatólogo y recibir una atención más detallada para determinar las causas de este problema.
Tus músculos y articulaciones también requieren atención

Los músculos y las articulaciones también requieren de chequeos en casa. Muchas personas suelen normalizar algunos dolores en estas zonas del cuerpo, sin embargo es importante entender que ningún tipo de padecimiento crónico debe ser pasado por alto, ya que podría ser señal de alguna alteración grave en el organismo.
Otras afecciones como la rigidez al momento de despertar o la debilidad muscular podrían ser señales de un padecimiento que requiere atención especializada. Por eso, es fundamental estar atento a las sensaciones que experimentamos a diario.
Tocar tus mamas debe estar entre tus chequeos constantes

El cáncer de mama es la causa de muerte más frecuente en mujeres, pero también es una enfermedad que afecta a hombres. Por eso, es importante tener chequeos constantes que evalúen cualquier protuberancia o incomodidad que se presente en esta zona del cuerpo, pues será necesario evaluarla a detalle con un especialista.
La tasa de supervivencia con esta enfermedad está estrechamente relacionada con la detección temprana y esto, a su vez, tiene que ver con las autoevaluaciones que realizamos en los hogares. De hecho, los médicos recomiendan tocar todas las zonas de las mamas una vez al mes después de haber atravesado el período menstrual del ciclo femenino.
Los chequeos visuales también pueden realizarse en casa

La visión puede deteriorarse con el pasar de los años, sin embargo tener una atención adecuada y seguir el tratamiento de forma pertinente puede evitar que el problema se agrave en poco tiempo. Por eso, muchos oftalmólogos recomiendan realizar pruebas visuales dentro de casa, las cuales no requieren más que una pequeña actividad para determinar si hay desgaste.
La prueba más común es la evaluación de la carta de Snellen, en la cual debes cubrir un ojo a la vez y leer las letras a diferentes distancias. Si presentas dificultades para leer las líneas superiores es momento de visitar a un oftalmólogo.
Evaluar tu estilo de vida forma parte del autocuidado

Además de los chequeos en nuestro organismo, es fundamental realizar evaluaciones periódicas sobre cómo estamos llevando nuestro estilo de vida y hábitos. Por una parte, jamás debes olvidar evaluar si tu dieta es realmente equilibrada y se incluye todos los grupos alimenticios que tu organismo requiere para funcionar adecuadamente.
También, debes analizar si realizas la actividad física que tu cuerpo necesita, pues la falta de ejercicio puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otros problemas. El sueño es otro factor fundamental que debemos cuidar constantemente, pues es necesario dormir y tener una excelente calidad de sueño.
Tu salud mental no debe quedar desplazada

Si bien la mayoría de los chequeos médicos tienen que ver con el descarte de patologías físicas, nunca está de más estar atentos a cualquier síntoma relacionado con la salud mental, pues se trata de un aspecto que también requiere de cuidado y, en muchos casos, de la ayuda de un profesional.
Algunos aspectos que debes evaluar de forma periódica son tus cambios en el estado de ánimo, los niveles de energía, el interés que sientes por actividades que normalmente disfrutas, tus patrones de sueño y el apetito. Si alguno de estos factores han atravesado cambios bruscos o extremos, podría ser necesario asistir con un especialista de la salud mental.