El Gobierno de Ayuso afirma que el concierto catalán es «una suerte de corrupción política» y una «compra de votos»

La polémica sobre el cupo catalán ha vuelto a acaparar los titulares, generando un debate acalorado sobre la financiación autonómica y el futuro del modelo territorial español. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha calificado el cupo como una «suerte de corrupción política» y una «compra de votos», asegurando que supone un «atropello al modelo» que se han dado los españoles.

García Martín sostiene que el cupo catalán es un sistema de financiación «a la carta» que no se ajusta a la Constitución ni a la Ley Orgánica de financiación de las comunidades autónomas. Además, considera que este modelo perjudica al resto de las autonomías, poniendo en riesgo la financiación de servicios públicos esenciales como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales.

Un Ataque al Modelo de Solidaridad Interterritorial

El consejero madrileño argumenta que el cupo catalán representa una grave amenaza al modelo de solidaridad interterritorial que caracteriza a España. Señala que la Comunidad de Madrid, que aporta el 70% de los recursos de las comunidades autónomas a la caja común, se ve perjudicada por un sistema que favorece a una única comunidad.

Publicidad

García Martín defiende que la solidaridad entre comunidades debe basarse en la igualdad, y que el cupo catalán rompe con este principio fundamental. Considera que este sistema de financiación no es sostenible y que pone en riesgo el futuro de las autonomías que, como Madrid, han sido históricamente solidarias con el resto de España.

Un Llamado a la Rectificación

García Martín ha hecho un llamado a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, a rectificar y a abandonar el cupo catalán. Considera que este sistema de financiación atenta contra la propia Constitución y que pone en riesgo el modelo territorial de España. El consejero madrileño ha sido contundente al afirmar que «no es de recibo que se rompa el modelo territorial» y que «se atente contra la propia Constitución».

La polémica sobre el cupo catalán no parece tener un final cercano. La postura de la Comunidad de Madrid, junto a otras autonomías que se sienten perjudicadas por este sistema de financiación, representa un claro desafío al actual modelo de financiación autonómica. La defensa de la igualdad y la solidaridad interterritorial se presenta como un factor clave en el debate sobre el futuro del modelo territorial de España.

Publicidad
Publicidad