La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este martes para decidir si cita al presidente Pedro Sánchez para que comparezca en la Cámara Baja y explique la reaparición y huida del expresidente catalán Carles Puigdemont. El líder del Ejecutivo deberá rendir cuentas sobre cómo fue posible que un prófugo de la Justicia pudiera celebrar un acto público en Barcelona y regresar a Waterloo a pesar de la orden de arresto emitida por el Tribunal Supremo.
La petición de comparecencia ha sido impulsada por el PP, quien solicita que Sánchez aclare las medidas que había previsto el Gobierno para evitar la fuga de Puigdemont, tras su huida en 2017 para eludir la acción de la Justicia después del ‘procés’.
El Gobierno en la Mira: Citas para Explicar la Crisis Migratoria, el Concierto Catalán y el Fraude Electoral en Venezuela
Además de la comparecencia de Sánchez, la Diputación Permanente debatirá otras solicitudes de comparecencia de miembros del Ejecutivo, todas impulsadas por el PP.
El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo exige explicaciones a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el concierto catalán, que consideran «secesionismo fiscal». El PP busca que la ministra aclare el alcance de la financiación singular de Cataluña y explique las razones por las que no compareció en las Cortes para explicar la medida, acordada por el PSC y ERC para la investidura del socialista Salvador Illa.
Asimismo, el PP solicita la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, para que informe sobre el «caos» ferroviario de este verano en estaciones de media y larga distancia y Cercanías. Los ‘populares’ quieren conocer las medidas adoptadas por el ministro para evitar estas situaciones, que consideran «insuficientes», especialmente después de los incidentes ocurridos en la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor, donde varios viajeros tuvieron que ser atendidos por calor y rompieron ventanillas al quedar atrapados en un tren.
Por otro lado, la Diputación Permanente debatirá la petición de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, José Manuel Albares, para que informe sobre el proceso electoral venezolano del pasado 28 de julio, que dio vencedor a Nicolás Maduro en medio de acusaciones de fraude. El PP quiere que Albares explique la «inacción y falta de condena al régimen de Nicolás Maduro por la falta de garantías y transparencia, así como la manipulación en el proceso electoral» de Venezuela. También exigen que detalle las iniciativas que va a impulsar el Gobierno de España en la UE para garantizar que «la voluntad de los venezolanos manifestada en las urnas sea respetada.
La Ley Trans y la Ley de Paridad en el Centro de la Discusión: La Ministra de Igualdad a Examen
Finalmente, la Diputación Permanente abordará la petición de comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja. El PP solicita que la ministra informe sobre «las consecuencias de los graves errores generados en la redacción» de la Ley Trans y de la Ley de Paridad, así como las medidas a adoptar «para resolver dichos errores».
La Diputación Permanente del Congreso tiene en su orden del día un total de cinco peticiones de comparecencia de ministros, todas del PP, que es quien tiene votos suficientes para forzar en solitario la convocatoria de este órgano. La sesión de este martes promete ser tensa, con el PP buscando poner en aprietos al Gobierno de Sánchez y exigirle explicaciones sobre diferentes asuntos de actualidad.