Endesa mostrará su plan para electrificar el transporte urbano en el 30º Congreso de ATUC

La transformación hacia un transporte público más sostenible y eficiente es una prioridad global. En este contexto, Endesa se posiciona como un actor clave en la electrificación de las flotas de autobuses urbanos en España, ofreciendo soluciones integrales que ayudan a las ciudades a alcanzar sus objetivos de descarbonización y sostenibilidad.

La compañía, con una amplia experiencia en el sector energético, ha desarrollado un enfoque personalizado para la electrificación del transporte público, trabajando en colaboración con las autoridades locales y los operadores de transporte. Este enfoque integral se basa en la provisión de un servicio completo que abarca desde la planificación inicial del proyecto hasta la electrificación completa de las cocheras, con el objetivo de optimizar las operaciones y minimizar el riesgo tecnológico.

La electrificación del transporte urbano: un paso crucial hacia la sostenibilidad

La electrificación del transporte urbano es un factor fundamental para mitigar el impacto ambiental de las ciudades. Las zonas urbanas, a pesar de ocupar solo el 2% de la superficie terrestre, concentran la mitad de la población mundial y son responsables del 70% de la producción mundial de energía. Además, generan el 75% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicidad

Ante esta realidad, la electrificación del transporte público se presenta como una solución clave para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Endesa, con su compromiso con la sostenibilidad, se ha convertido en un referente en este ámbito, brindando soluciones tecnológicas innovadoras que permiten a las ciudades avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible.

Endesa: Un socio estratégico para la electrificación de las flotas de autobuses

Endesa ha implementado con éxito proyectos de electrificación de autobuses en varias ciudades españolas, como Barcelona, Zaragoza, Madrid, Málaga, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria. La compañía ha trabajado en colaboración con los operadores de transporte y las autoridades locales para impulsar la transformación de las cocheras y la adopción de autobuses eléctricos.

Actualmente, Endesa da servicio a más de 660 autobuses eléctricos en España, con más de 440 puntos de recarga instalados en todo el país. La empresa colabora con 15 ayuntamientos en la implementación de sus soluciones de electrificación, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la movilidad urbana.

Davide Ciciliato, director general de Comercialización de Endesa, ha destacado la importancia de la colaboración con las autoridades locales para impulsar la electrificación del transporte público: «Nuestra estrategia es ser un socio energético de la autoridad local, de forma que los ayuntamientos puedan centrarse en sus propios objetivos, es decir, emplear todo su tiempo y dedicación a mejorar la calidad de vida de los vecinos».

Endesa se presenta como un socio estratégico para las ciudades que buscan avanzar hacia un futuro más sostenible, ofreciendo su experiencia y conocimiento para la electrificación de las flotas de autobuses. La compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan a las ciudades reducir su huella de carbono, mejorar la calidad del aire y crear un entorno urbano más saludable y agradable para sus habitantes.

Publicidad
Publicidad