España ha demostrado su compromiso con la salud global al anunciar su contribución a la lucha contra la viruela del mono (Mpox), declarada Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Ministerio de Sanidad ha confirmado que el país aportará el 20% de su stock de vacunas, equivalente a 100.000 viales que permitirán vacunar a 500.000 personas.
Esta decisión refleja la preocupación del Gobierno español por la situación actual de la viruela del mono, especialmente en el centro de África, donde se concentra la mayor parte de los casos. Se considera fundamental actuar de manera decidida y eficaz en la región para contener el brote y evitar una repetición de la situación de 2022-2023, donde la emergencia internacional «se cerró en falso.
La importancia de la cooperación internacional para combatir la viruela del mono
La donación de vacunas por parte de España se suma a la iniciativa de la Comisión Europea, que ha anunciado la entrega de 215.000 viales. Sin embargo, se estima que se necesitan cerca de dos millones de viales para lograr una cobertura adecuada y alcanzar los 10 millones de dosis necesarios para controlar la situación actual.
Ante esta necesidad, el Gobierno español ha instado a la Comisión Europea a extender la propuesta de donar el 20% del stock de vacunas a todos los Estados miembros. Esta medida conjunta permitiría afrontar la crisis de manera más efectiva y garantizar una distribución equitativa de las vacunas en las regiones más afectadas.
La necesidad de un sistema global de respuesta a las pandemias
La crisis de la viruela del mono ha puesto de manifiesto la importancia de un sistema global de respuesta a las pandemias. Los borradores del Acuerdo de Pandemias, actualmente en negociación en el marco de la OMS, contemplan escenarios de donación para situaciones pandémicas.
España considera que estos mecanismos deben implementarse de manera inmediata en el caso de la viruela del mono, ya que no tiene sentido acumular vacunas en países que no enfrentan el problema. La situación actual demanda una respuesta global coordinada y un compromiso firme para detener la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población mundial.