El mercado bursátil español ha experimentado una jornada positiva, con el Ibex 35 logrando cerrar la sesión en los 11.326,9 puntos, lo que representa una subida del 0,55% y sitúa al selectivo en máximos desde el pasado 10 de junio. Este repunte se produce en medio de una creciente tensión geopolítica en Oriente Próximo, así como de la expectativa por los próximos datos económicos clave que se darán a conocer esta semana.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y sus últimas declaraciones sobre una posible reducción de los tipos de interés oficiales en septiembre han sido otro de los temas que han captado la atención de los inversores. Ahora, los mercados aguardan con interés la publicación del dato de Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania correspondiente al segundo trimestre del año, así como la evolución de la confianza del consumidor estadounidense.
Repunte del Ibex 35 y Resultados Destacados
El Ibex 35 ha destacado entre los principales índices bursátiles europeos, con una subida del 0,55% que le ha permitido superar la barrera de los 11.300 puntos. Dentro del selectivo español, han sido Banco Santander, IAG, Grifols, Bankinter, Aena y Amadeus las empresas que han registrado las mayores alzas, con subidas que van desde el 1,23% al 3,43%.
Por el contrario, Solaria, Puig, Acciona Energía, Colonial y Fluidra han sido las compañías que han experimentado las principales caídas, con descensos que oscilan entre el 1,08% y el 2,43%.
Panorama Económico: Datos Clave en Europa y Estados Unidos
En el ámbito macroeconómico, los inversores mantienen la vista puesta en la publicación del dato de Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania correspondiente al segundo trimestre del año, que ha registrado una contracción del 0,1%, tras la expansión del 0,2% observada en los tres primeros meses de 2024. Esta situación refleja las dificultades que atraviesa la mayor economía del Viejo Continente, que no ha logrado encadenar dos trimestres consecutivos de crecimiento en los últimos dos años.
Por otro lado, en Estados Unidos, el índice de confianza de los consumidores ha alcanzado en agosto su nivel más alto de los últimos seis meses, lo que muestra un mayor optimismo de los ciudadanos en relación con la marcha de la economía y la inflación, a pesar de un menor optimismo respecto al mercado laboral.
Evolución del Mercado de Divisas y Materias Primas
En el mercado de divisas, el euro se ha cotizado frente al dólar a 1,1160 «billetes verdes», mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha escalado hasta el 3,099%, con la prima de riesgo manteniéndose en los 80 puntos básicos.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ha registrado una caída del 1,72%, situándose en los 80,03 dólares, mientras que el Texas ha experimentado un descenso del 1,81%, hasta los 76,02 dólares.