El Ibex 35 sube un 0,2% y se aproxima a los 11.300 puntos

El Ibex 35 avanzaba un 0,19% en la media sesión, situándose a las puertas de los 11.300 puntos. Esta leve subida se produce tras haber alcanzado esa cota en algunos momentos de la mañana, mostrando una cierta fortaleza en el mercado español.

Los inversores continúan asimilando las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en el cónclave de Jackson Hole. Powell anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre, lo que ha generado expectativas positivas en los mercados financieros.

La incertidumbre global pesa sobre el mercado

Los inversores siguen con atención la escalada de tensión en Oriente Próximo, un factor que aporta incertidumbre al panorama económico global. Además, se encuentran a la espera de datos económicos clave para la toma de decisiones. Esta semana se conocerá el dato de IPC adelantado en la eurozona de agosto y el PIB de Estados Unidos del segundo trimestre.

Publicidad

En el mercado europeo, la atención se centra en el dato de PIB de Alemania del periodo abril-junio y en la evolución de la confianza del consumidor en Estados Unidos. Estas cifras ofrecerán información valiosa sobre la salud de las principales economías del mundo.

Banco Santander lidera las subidas en el Ibex 35

En el mercado español, Banco Santander lideraba las subidas con un alza del 2,35%. La entidad financiera anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de acciones por 1.525 millones de euros. Además, adelantó la intención del consejo de administración de decidir el 24 de septiembre sobre el dividendo a cuenta.

Otras empresas que destacaban por sus subidas eran IAG (+2,05%), Grifols (+1,63%), Unicaja (+0,99%), Amadeus (+0,77%) y Bankinter (+0,73%). En el lado contrario, las mayores caídas se las anotaban Merlin (-1,33%), Colonial (-0,97%), Acciona Energía (-0,86%), Inditex (-0,81%) y Acciona (-0,73%).

El mercado europeo muestra un panorama positivo

Las principales Bolsas europeas cotizaban también este martes al alza, con subidas del 0,41% en Milán; del 0,23% en Fráncfort; del 0,22% en Londres; y del 0,17% en París. Este panorama positivo en el mercado europeo refleja un sentimiento de optimismo generalizado, a pesar de las incertidumbres que aún persisten.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1169 ‘billetes verdes’. En el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,088%, mientras que la prima de riesgo subía a los 80 puntos básicos.

En el mercado del petróleo, el precio del barril de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba con una caída del 0,87%, situándose en los 80,73 dólares. El Texas registraba un descenso del 1,01%, hasta los 76,64 dólares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad