Si recibes esta llamada de tu banco, la OCU te aconseja estar alerta

Los ciberataques siguen a la orden al día y en aumento considerable, siendo la llamada telefónica de números desconocidos una de las principales alertas que presentan los usuarios, que pueden desembocar en estafas o robos de cuentas bancarias. Así que hay que estar más atentos que nunca para no padecer una situación no deseada con solo una llamada.

Entidades como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España han anunciado una nueva amenaza, alertando sobre los peligros que genera responder de manera no consciente a llamadas telefónicas sospechosas de entidades bancarias. De acuerdo con la OCU, una sola palabra pronunciada al atender el teléfono puede ser más que suficiente para que los ciberdelincuentes lleven a cabo una suplantación de identidad o cometan estafas con tu nombre.

Cómo estafan a través una llamada telefónica

Cómo estafan a través una llamada telefónica

Durante mucho tiempo, para ser víctima de una estafa telefónica era necesario brindar información privada como números de cuenta bancaria, contraseñas personales o documentos de identidad. Sin embargo, ahora los estafadores han perfeccionado sus técnicas que les permiten tener recursos a la hora de estafar con tan solo una palabra: un “hola”, un “dígame” o incluso un simple “¿sí?”, puede ser suficiente para el ciberdelincuente.

Publicidad

La OCU explicó que estos delincuentes que se hacen pasar por tu entidad bancaria, graban las respuestas de sus víctimas y las usan para simular su consentimiento en una variedad de transacciones bancarias. Estas operaciones pueden ser: la activación de servicios no solicitados o el ingreso a información bancaria que, de otro modo, estaría protegida. Lo más riesgoso es que, en muchos casos, las víctimas no se dan cuenta del peligro hasta que es demasiado tarde.

una sola palabra pronunciada al atender el teléfono puede ser más que suficiente.

Por qué una palabra puede ocasionar que seas víctima de ciberestafas

Por qué una palabra puede ocasionar que seas víctima de ciberestafas

La sola acción de responder al móvil, que es un hábito cotidiano para la mayoría de las personas, puede brindar a los ciberdelincuentes las herramientas vitales para cometer estafas. Este tipo de ataque no necesita que la víctima ofrezca voluntariamente información privada, debíamos, cómo mencionamos anteriormente, los estafadores pueden usar una grabación de su voz para completar transacciones que normalmente necesitan una confirmación verbal.

Las técnicas que usan estos ciberdelincuentes son sofisticadas y están creadas para explotar la confianza de los usuarios. Las víctimas no tienen límite de edad, pueden ser jóvenes o personas mayores y todos son susceptibles de caer en estas estafas si no tienen conocimiento de esto. La OCU se ha enfocado en la importancia de ser extremadamente cuidadosos al contestar llamadas de números desconocidos o no identificados, y de evitar respuestas que puedan ser fácilmente manipuladas.

Publicidad
Publicidad